Plan 2014-2017
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra espera recuperar 560 millones contra el fraude fiscal

El Gobierno de Navarra espera recuperar 560 millones de euros defraudados a través del Plan de Lucha contra el fraude fiscal 2014-17, que recoge 157 medidas en cinco áreas de actuación.
Lourdes Goicoechea
La consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, en el centro. EFE

El Gobierno de Navarra espera recuperar 560 millones de euros defraudados a través del Plan de Lucha contra el fraude fiscal 2014-17, que recoge 157 medidas en cinco áreas de actuación, que darán lugar a más de 346.000 actuaciones por parte de Hacienda Tributaria.

El plan, aprobado en la sesión que el Ejecutivo ha celebrado este miércoles, ha sido presentado en rueda de prensa por la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, quien, tras remarcar el perjuicio que supone el fraude fiscal para el conjunto de la sociedad, ha destacado como su principal novedad la apuesta por la educación y concienciación ciudadana.

Eso, según ha explicado, conlleva medidas como la posibilidad de que los ciudadanos denuncien comportamientos fraudulentos de forma anónima a través de internet, la difusión de la cultura tributaria en la escuela o el desarrollo de actuaciones específicas para determinados colectivos profesionales.

Las otras herramientas de lucha contra el fraude, ya presentes en anteriores planes, serán la mejora de los sistemas de información, los planes de control tributario, la intensificación de la coordinación con otras administraciones y agentes y el incremento en la eficacia de la propia Hacienda Tributaria mediante la organización de los recursos humanos y materiales.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"

Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más