La dimisión de Tsipras abre un nuevo periodo de incertidumbre

La dimisión anunciada este jueves por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha sumido nuevamente a Grecia en un periodo de incertidumbre que presumiblemente desembocará en la celebración de elecciones anticipadas cuya fecha está aún por determinar, si bien todo apunta a que serían en algún momento del próximo septiembre.
Durante su discurso a la nación, Tsipras expresó su deseo de que haya elecciones anticipadas y sean los griegos los que decidan si debe ser él el que aplique el paquete de medidas acordado con los acreedores a cambio del tercer rescate a Grecia, el primer tramo del cual fue desembolsado precisamente el jueves.
Tras presentarse como la mejor opción para salvar al país y devolverle su dignidad, Alexis Tsipras cumplió con el formalismo de presentar su dimisión al presidente del país, Prokopis Pavlopoulos, ante el que defendió la necesidad de una nueva cita con las urnas, menos de un año después de las elecciones del 25 de enero que le auparon al poder.
Precisamente este punto, el que su Gobierno no haya cumplido un año, impide que, en virtud de la Constitución helena, se vuelvan a convocar elecciones de forma inmediata y obliga ahora al presidente a encargar al segundo partido más votado que sondee la posibilidad de formar una coalición sostenible.
Nueva Democracia intentará formar Gobierno
El líder de Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis, cuya fuerza es la segunda con más escaños en el Parlamento, anunció el jueves que agotará los tres días de plazo que tiene para buscar posibles socios de coalición.
"Exploraremos todas las posibilidades en un esfuerzo por asegurar que las elecciones son la última opción, no la primera como quiere Tsipras", subrayó.
Meimarakis, que asumió las riendas del partido tras la dimisión de Antonis Samaras después de la victoria del 'no' en el referéndum del pasado junio, dijo que se reunirá con los líderes del PASOK y To Potami y que consultará con la cúpula de Nueva Democracia si hacerlo también con los neonazis de Amanecer Dorado.
Según los analistas, parece poco probable que Nueva Democracia pueda formar gobierno, entre otras cosas porque aunque consiguiera el respaldo de los centristas de To Potami y de los socialistas de PASOK, no tendrían escaños suficientes.
Así pues, si Meimarakis agota el plazo, el presidente tendría que encargar la formación de gobierno a la tercera fuerza más votada, actualmente el ultraderechista Amanecer Dorado. A partir de ahí, no está claro si esta formación agotaría igualmente su plazo de tres días, pasando el testigo al resto de formaciones con representación parlamentaria.
Elecciones anticipadas
Ante este panorama, todo indica que el presidente no tendrá otra opción que convocar elecciones anticipadas, lo único que falta por ver es cuándo podrá hacerlo, ya que la fecha podría verse retrasada por las consultas que se inician este viernes y no ser el 20 de septiembre, como se había propuesto desde el Gobierno.
En cuanto al resultado de dichas elecciones, los últimos sondeos mantienen una clara ventaja para Tsipras, que se sitúa por encima del 40 por ciento, incluso después de su vuelta atrás tras la victoria del 'no' en el referéndum. El primer ministro, se impuso en las elecciones de enero con más del 36 por ciento de los votos.
El ala izquierdista de Syriza
Pero falta por ver el efecto que la salida de la Plataforma de Izquierda anunciada hoy mismo que lidera el exministro de Energía Panagiotis Lafazanis pueda tener en el resultado de Syriza. El partido escindido se llamará "Unidad Popular" y formará su propio grupo parlamentario con 25 diputados, según ha anunciado hoy el Parlamento griego.
Esta facción, que apuesta por la vuelta al dracma como moneda nacional y ha criticado duramente las negociaciones de Tsipras con los acreedores por su oposición a la implementación de nuevos ajustes, representa menos del 30 % de los miembros de Syriza.
Con todo, es más que probable que Tsipras no consiga apoyos suficientes para gobernar en solitario, lo que le obligaría nuevamente a tener que buscar un socio de coalición. El líder izquierdista podría optar por reeditar su coalición con los derechistas de Griegos Independientes, pero también hay quien apunta a una posible coalición con los partidos de centro.
Entretanto, deberá formarse un Gobierno interino que dirija el país hasta la celebración de elecciones. En virtud de la legislación griega, este gabinete debería estar presidido por el presidente del Tribunal Supremo, cargo que actualmente ostenta Vassiliki Thanou-Christophilou, quien podría convertirse en la primera mujer jefe de Gobierno en Grecia.
Más noticias sobre internacional
Israel mata a 48 personas en Gaza, entre ellas 32 que aguardaban reparto de alimento
Las tropas israelíes rodearon la zona, donde miles de palestinos se habían reunido intentando llegar a un centro de distribución de alimentos, y comenzaron a disparar contra la multitud, según testigos presenciales y fuentes locales citadas por Haaretz.
Llegan a Venezuela 252 presos deportados a El Salvador por Estados Unidos
A cambio, Venezuela ha liberado a 10 presos estadounidenses. El Gobierno de Maduro ha agradecido la labor de mediadión del expresidente del Gobierno de España José Luis Rodriguez Zapatero, así como al presidente Donald Trump por "la decisión de rectificar esta situación totalmente irregular".
La Justicia brasileña ignora la presión de Trump y le pone a Bolsonaro una tobillera electrónica para vigilar sus movimientos
La decisión ha sido adoptada por el juez Alexandre de Moraes por lo que ha calificado como una "obstrucción de justicia" en la que habría incurrido Bolsonaro al "inducir, instigar y auxiliar a un Gobierno extranjero a la práctica de actos hostiles contra Brasil".
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.
Salvini será juzgado de nuevo por impedir que un barco repleto de refugiados arribase a Lampedusa en 2019
Salvini, entonces ministro del Interior, impidió durante 20 días el desembarco de 147 migrantes rescatados por un barco Open Arms. Un tribunal de Palermo absolvió de los cargos de abuso de poder y privación de libertad al entonces ministro del Interior en 2024.
La Policía registra la casa de Bolsonaro y le acusa de maniobrar con el Gobierno de EE. UU. para sancionar a Brasil
La Policía brasileña afirma que el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo maniobraron en los últimos meses con el Gobierno de Estados Unidos para imponer sanciones a "agentes públicos del Estado brasileño" y obligar a la Corte Suprema a archivar el juicio por golpismo que enfrenta el líder ultra.
La Casa Blanca confirma el cese de Maurene Comey, la fiscal que procesó a Epstein
Por su parte, Comey ha denunciado haber sido despedida "sin motivo" y, en una velada acusación al presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que "el miedo es la herramienta de un tirano para reprimir".
Superpoblación en las cárceles de Europa
El Consejo Europeo ha alertado sobre la masificación en las prisiones del continente, con países con más presos que plazas disponibles.
Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Esta misma mañana, al menos tres personas han muerto en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores.
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.