Las calles de Madrid rebosan basura tras 9 días de huelga
Las calles de Madrid siguen sucias y llenas de desperdicios en la novena jornada de huelga indefinida en el servicio de limpieza viaria de Madrid, que sigue sin expectativas de que se produzca un acuerdo entre la patronal del sector y los sindicatos para poner fin a los paros.
Todas las administraciones han asegurado que la basura que se acumula en las calles de la ciudad no es todavía un problema de salud pública, entre ellas la ministra de Sanidad, Ana Mato. El Ejecutivo madrileño sigue "vigilante" y ha asegurado que, si en un momento dado considera que se ha llegado a lo que legalmente y técnicamente se considera peligro para la salud pública, debe proponer las medidas "que crea necesarias".
Una proposición realizada por Internet, que tiene ya el respaldo de 2.000 firmas, pide al Ejército limpie las calles de Madrid. El Ministerio de Defensa ha dejado claro que las Fuerzas Armadas sólo intervendrían previa petición oficial por parte del Ayuntamiento y ante una situación de emergencia sanitaria. Si bien ha recordado que por el momento en Madrid no ha habido una declaración de este tipo.
Sin visos de solución
El Gobierno madrileño y los sindicatos siguen sin encontrar una solución al conflicto laboral, que tiene su origen en el ERE que preveía el despido de más de 1.000 trabajadores de los 6.000 que se encargan de limpiar las calles. El ERE responde, asimismo, al recorte del 33% del presupuesto propuesto por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.
Las empresas adjudicatarias del servicio de limpieza y mantenimiento de jardines del Ayuntamiento de Madrid realizaron ayer una nueva oferta a los trabajadores, en la que ofrecen a la plantilla "mantener" los salarios de 2007 más la antigüedad, aunque imponen un expediente de regulación temporal de empleo de un mes que afectaría al resto de la plantilla. El lunes, se redujo a 625 los despidos previsto en el ERE pero a cambio de una fuerte bajada salarial. Todas estas ofertas han sido rechazadas de plano por los sindicatos.
Entretanto, la Policía Nacional ha detenido a 16 personas, ha identificado a otras 211 y ha denunciado a 27 por realizar "vandálicos".
La prensa internacional también mira a Madrid
La situación ha empezado a interesar también más allá de Madrid y la prensa internacional ya ha publicado varios reportajes al respecto, que amenazan con provocar un grave daño a la imagen turística de la capital.
"Un caos apestoso", así califica The Financial Times la situación en Madrid al inicio de la segunda semana de huelga de limpieza en la capital, que también es objeto de atención para otros influyentes medios de comunicación internacionales como el Wall Street Journal o el francés Le Monde.
Si ayer era el alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung el que hablaba de Madrid como "capital de los residuos", asegurando que la ciudad no tiene ya dinero ni para pagar la recogida de basura, y cargaba contra la alcaldesa, Ana Botella, diciendo que los madrileños sufren el tener "a la persona equivocada al frente del ayuntamiento", hoy se le unen otras importantes cabeceras internacionales como el estadounidense Wall Street Journal, el diario financiero británico Financial Times (FT) o el francés Le Monde.
Entretanto, los empresarios minoristas de Madrid han pedido al Ayuntamiento que tome medidas urgentes para que se ponga fin a la huelga que estácausando un "enorme perjuicio" a los comerciantes, a pocas semanas del inicio de la campaña de ventas de Navidad. Tras recordar la difícil situación a la que se enfrentan los comerciantes "por la evidente caída del consumo", recuerdan que la campaña de ventas de Navidad es "uno de los pocos asideros que tiene el comercio para revertir su precaria situación"
Más noticias sobre sociedad
El área de caravanas y autocaravanas de Kobetamendi reanuda su actividad este domingo tras el Bilbao BBK Live
El consistorio acaba de renovar las instalaciones como respuesta al notable aumento de personas usuarias registradas en los últimos años. entre las mejoras realizadas en el área, que a partir de ahora pasa a denominarse Bilbao Caravan Park,
Ingresa en prisión el conductor detenido por el atropello mortal del ciclista en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Bilboko Konpartsak inicia la cuenta atrás para la Aste Nagusia en un ambiente festivo
Como todos los años, han organizado diferentes actividades a lo largo del día, abiertas a las comparsas y a los bilbaínos, para que se animen a vivir de una forma muy especial la Aste Nagusia y el resto de fiestas. Bilboko Konpartsak recuerda que apenas queda un mes para que comiencen las fiestas con su Konpartsakide Eguna.
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Euskal Herria responde a la llamada del antirracismo
Colectivos antirracistas de Navarra y Bizkaia se han concentrado este sábado, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.