Termina el ultimátum de Botella sin acuerdo en Madrid
A las cinco de la tarde ha concluido el plazo de 48 horas que dio la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, a las empresas de limpieza viaria para asegurar los servicios mínimos.
Así, Botella denunciará a las empresas de limpieza al no haber acuerdo entre concesionarias y sindicatos. La alcaldesa cumplirá con su amenaza y anuncia que el Ayuntamiento asumirá la limpieza de Madrid con los servicios de una empresa estatal, con personal externo de empresas de trabajo temporal.
Las empresas concesionarias de la limpieza viaria de Madrid han reducido hasta 296 el número de despidos incluidos en los expedientes de regulación de empleo (ERE) anunciados, aunque los sindicatos rechazan esta propuesta porque viene acompañadas por otras medidas que consideran más lesivas.
"Estamos lejos de llegar a un acuerdo en tanto en cuanto existan despidos y rebajas salariales", ha dicho el representante de UGT Madrid en Jardinería, Alfredo Turienzo, presente en una de las tres mesas de negociación abiertas esta mañana para intentar poner fin a la huelga indefinida, que cumple ya su undécima jornada.
Los sindicatos rechazan la nueva oferta de las empresas porque la reducción en el número de despidos, desde los 1.134 trabajadores iniciales, se quiere compensar con bajadas salariales y modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo que "en conjunto son más lesivas" que las que motivaron el conflicto.
Basura acumulada en la calle Alcalá de Madrid. Foto: EFE
Tragsa
El sindicato de funcionarios CSIF de la empresa pública estatal Tragsa, quien se encargará de limpiar Madrid si antes no hay un acuerdo entre los sindicatos y las empresas concesionarias de los servicios de limpieza de la capital que ponga fin a la huelga, ha confiado este viernes en que se tomen las "medidas necesarias" para proteger la "integridad" de los trabajadores que el sábado comiencen a barrer las calles y ha lamentado que les "utilicen para reventar la huelga de unos compañeros".
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido que sería legal la actuación de la sociedad estatal Tragsa en la huelga de limpieza de Madrid, si bien ha situado los términos "lógicos" para resolver el conflicto en un acuerdo entre trabajadores y empresas.
La presidenta del PP en Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, está haciendo "lo que puede" y gestionando "muy bien" la huelga.
Más noticias sobre sociedad
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Detenido el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.