El Departamento de Salud comienza a clasificar municipios con el semáforo de la COVID
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha estrenado hoy, jueves, un semáforo de colores que sirve para clasificar a los municipios de la CAV en función de la gravedad de la incidencia de la COVID-19. En este sentido, adapta el mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Así, este semáforo clasifica los municipios de más de 5000 habitantes con colores verde, amarillo, naranja o rojo, dependiendo de los nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas dos semanas. En concreto, los colores se asignan de la siguiente manera:
- Verde: Cuando la tasa de incidencia es inferior a 60 casos por 100 000 habitantes.
- Amarillo: Cuando la tasa de incidencia se sitúa entre los 60 y los 299 casos por 100 000 habitantes.
- Naranja: Cuando la tasa de incidencia se sitúa entre los 300 y los 499 casos por 100 000 habitantes.
- Rojo: Cuando la tasa de incidencia es igual o superior a 500 casos por 100 000 habitantes.
En el primer día con esta clasificación, seis municipios de Gipuzkoa han aparecido en rojo, por lo que el riesgo de contagio es elevado. Se trata de Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Ordizia, Tolosa y Zumarraga.
La tasa de incidencia ha sido algo inferior en Andoain, Astigarraga, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oñati, Pasaia, Urnieta, Urretxu, Villabona y Zumaia, todos ellos en naranja.
Por su parte, Aretxabaleta, Arrasate/Mondragón, Bergara, Donostia/San Sebastián, Hernani, Hondarribia, Irun, Mutriku, Oiartzun, Orio, Usurbil y Zarautz se han coloreado de amarillo.
En el caso de Bizkaia, el único municipio que ha aparecido en rojo es Durango. En naranja, han sido clasificados Abadiño, Elorrio, Ermua, Gorliz, Güeñes, Lekeitio, Muskiz, Portugalete y Sestao.
Así, no se ha clasificado ningún municipio en verde, mientras que en amarillo han aparecido los siguientes: Abanto y Ciérvena, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Berango, Bermeo, Bilbao, Derio, Erandio, Etxebarri, Galdakao, Gernika-Lumo, Getxo, Leioa, Mungia, Ondarroa, Ortuella, Santurtzi, Sopela, Valle de Trápaga-Trapagaran y Zalla.
Por último, en Álava, únicamente Amurrio ha aparecido en verde, al tener una tasa de incidencia inferior a 60 por 100 000 habitantes (47,99). Otros municipios como Agurain/Salvatierra, Laudio/Llodio y Vitoria-Gasteiz se han marcado en amarillo.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.