CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia acumulada de la covid baja en Euskadi a valores de agosto

La incidencia se sitúa en 208 casos y el número reproductivo en 0,91. Se han registrado 214 nuevos contagios y la positividad es del 4,2 %. La presión de las UCIs se mantiene con 118 pacientes graves.
Personal sanitario realizando pruebas PCR. Foto: EFE

Euskadi ha registrado 214 nuevos casos positivos de covid-19 en las últimas horas, 33 menos que la víspera, y una tasa de positividad del 4,2 % (una décima menos). La incidencia acumulada en 14 días sigue a la baja y se sitúa en 208,7 casos por 100 000 habitantes, el valor más bajo desde el 13 de agosto.

Según el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, este domingo se han realizado 5125 test diagnósticos, por debajo de los 5760 y 7102 de los días previos. De esta forma, la tasa de positividad se mantiene estancada y oscila de media entre el 4 % y el 5 % desde el 15 de febrero.

Por territorios, bajan los casos en Bizkaia (116), en Gipuzkoa (64) y en Álava (32). También se han registrado dos casos correspondientes a personas con residencia fuera de Euskadi.

La tasa de incidencia acumulada en dos semanas continúa en descenso (208,7). Este indicador ha ido bajando suavemente y de manera progresiva desde el viernes, cuando era de 216,85.

Gipuzkoa es el territorio en mejor situación con 167,39 positivos de incidencia acumulada, tres menos que el día anterior, seguido de Bizkaia con 223,49 casos (cuatro menos) y de Álava que se mantiene como la provincia con peores datos con 234,09 casos (cuatro menos).

El número reproductivo básico (R0), que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, se mantiene por encima del 0,90 y se sitúa en 0,91. Este índice se mantiene en Álava (0,90) y baja después de un pequeño repunte en Gipuzkoa (0,93) y Bizkaia (0,87).

La presión asistencial se mantiene en las últimas horas, a pesar de que se han producido en la última jornada menos ingresos, en gran medida por ser domingo, 24 nuevos ingresos por covid en planta, pero hay 262 personas ingresadas en las plantas de los hospitales de Euskadi.

Por su parte, los pacientes que permanecen en las UCI suben y bajan ligeramente y en las últimas horas son 118 otra vez.

La evolución de la pandemia en las tres capitales vascas sigue la misma tendencia que en los respectivos territorios: en San Sebastián ha bajado hasta los 86,6 casos de incidencia acumulada, en Bilbao a 238,9 y en Vitoria a 261,6.

En cuanto a los municipios de más de 5000 habitantes, solo tres solo se mantienen por encima de los 500 casos acumulados tras la salida de Derio de este listado y la entrada de Lazkao, que se suma a Aretxabaleta y Oñati en la relación de pueblos en la llamada zona roja.

El Departamento de Educación ha informado por su parte de que las aulas clausuradas este lunes por la covid son 86 frente a las 91 que había el pasado viernes y que los centros afectados son 53, es decir tres menos.

Ningún centro educativo ha tenido que suspender su actividad y el porcentaje de clases cerradas en la actualidad representa el 0,49 % de las 17 554 que existen desde los 2 años hasta la enseñanza no universitaria postobligatoria en Euskadi, por debajo del 0,52 % del viernes.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más