Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia se sitúa por debajo de los 1000 casos en Álava y Bizkaia

Bilbao es la única capital que ha conseguido bajar de los 1000 contagios por cada 100 000 habitantes (tiene 941 casos). Además, también en Bizkaia, Bermeo ha bajado del umbral de los 500 casos (tiene 461).
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media.

(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, los lunes y jueves, con la publicación del boletín del Departamento de Salud)

A pesar de que el pasado lunes la incidencia era mayor de 1000 casos por cada 100 000 habitantes en Álava y Bizkaia, este jueves tienen 994 y 964  casos, respectivamente, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Por otro lado, Bermeo es la localidad con menor incidencia de toda la Comunidad Autónoma Vasca, con 461 casos.

En Álava la incidencia continúa bajando y se sitúa en 994 casos (era de 1362 casos el día 14 de febrero), y todas las localidades grandes permanecen por debajo de los 1500 casos. Vitoria-Gasteiz, por ejemplo, tiene ahora una incidencia de 1023 casos, frente a los 1378 casos que tenía el lunes.

Bizkaia también ha mejorado sus datos. De tener una incidencia de 1826 casos ha pasado a tener 964 casos por cada 100 000 habitantes. Entre las localidades grandes, Balmaseda es la que peor panorama tiene a día de hoy, con 1649 casos, al contrario que Bermeo, que destaca por ser el municipio con mejores datos de toda la CAV, con 461 casos. El escenario también pinta bastante mejor que el lunes en Bilbao, donde la incidencia ha descendido de 1740 casos a 964.

En lo que a Gipuzkoa se refiere, cabe destacar que el cambio no ha sido tan significativo, aunque si han mejorado algo las cifras. La incidencia acumulada se situaba en 1515 casos el día 14, y hoy está en 1125. San Sebastián también ha notado una mejoría similar, ya que de tener 1548 casos, ha pasado a tener 1207.

El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

itzalaldia apagon-caja_majica-madrid-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen

Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura

La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Empeora la calidad del aire por el polvo del Sáhara

El polvo del Sahara hoy ya ha sido muy visible en toda Euskal Herria y la calidad del aire es mala en algunas zonas. Mañana también lo tendremos entre nosotros. Se prevé que la situación mejore a partir del jueves. 

Cargar más