Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona para mostrar su "alarma, indignación y repulsa" por los recientes sucesos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia), denunciando lo que consideran una escalada de odio y violencia racista.
Durante el acto, los participantes han portado grandes manos negras como símbolo antirracista y han desplegado una pancarta con el lema “Iruñerria Antirracista”. Además, se han coreado consignas como "Ninguna persona es ilegal", "Papeles para todas o todas sin papeles" y "La Ley de Extranjería mata gente cada día".
En nombre de los colectivos convocantes, Flavia Navarrete, de SOS Racismo, ha leído un comunicado en el que se denuncia que los ataques y amenazas sufridos en Torre Pacheco no son hechos aislados, sino consecuencia directa de años de propagación de discursos de odio a través de bulos, criminalización mediática e inacción institucional.
Los colectivos han rechazado que la seguridad ciudadana se utilice como excusa para justificar prácticas racistas y han advertido del peligro de construir un relato en el que las personas migrantes y racializadas sean vistas como amenazas. Según denuncian, esto favorece políticas de control, presencia policial y recorte de libertades, mientras se ocultan las verdaderas causas de la desigualdad y la violencia estructural.
Asimismo, han acusado tanto a quienes promueven activamente el racismo como a quienes callan y no actúan frente a él, de alimentar una política del miedo que perpetúa la exclusión social. “La bestia del fascismo existió siempre, la cuestión es cómo ha sido alimentada”, han afirmado.
Entre los convocantes del acto figuran SOS Racismo Nafarroa, Salhaketa Nafarroa, Paris 365, Médicos del Mundo Navarra, Oxfam Intermón, Gaz Kalo, Círculo Iberoamericano de Navarra y otros colectivos sociales y vecinales.
Vitoria y Donostia
Por su parte, Vitoria-Gasteiz y Donostia también llevaron a cabo este viernes una manifestación antirracista, tras los hechos sucedidos en Torre Pacheco.
Los colectivos denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Además, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpartsak inicia la cuenta atrás para la Aste Nagusia en un ambiente festivo
Como todos los años, han organizado diferentes actividades a lo largo del día, abiertas a las comparsas y a los bilbaínos, para que se animen a vivir de una forma muy especial la Aste Nagusia y el resto de fiestas. Bilboko Konpartsak recuerda que apenas queda un mes para que comiencen las fiestas con su Konpartsakide Eguna.
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Pasa a disposición judicial el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.