Monty Python agotan en 43 segundos las entradas para su espectáculo
El grupo cómico británico Monty Python ha extendido a cinco días, del 1 al 5 de julio de 2014, su espectáculo teatral en Londres, después de vender en apenas 43 segundos cerca de 20.000 entradas para la representación.
Será la primera actuación conjunta en escena de este grupo de humor surrealista británico en 30 años, que ha despertado una enorme expectación desde que fue anunciado la semana pasada. A partir de las 10.00 GMT se han puesto a la venta las entradas para el espectáculo inicialmente anunciado únicamente para el 1 de julio de 2014 en el centro O2 de Londres, con capacidad para unos 20.000 espectadores, y se han agotado en 43,5 segundos, según un portavoz del grupo. Posteriormente se han agregado por sorpresa los otros cuatro días de representaciones de los Monty Python, que se han ido vendiendo con rapidez.
Rodeados de una enorme expectación, los cinco supervivientes de los Monty Python, los septuagenarios John Cleese, Eric Idle, Terry Gilliam, Michael Palin y Terry Jones, anunciaron el pasado día 21 que volverían a reunirse para un espectáculo teatral en Londres. Solo faltará Graham Chapman, fallecido de cáncer en 1989.
En el espectáculo habrá "un poco de comedia, algo de 'pathos', música y una pizca de sexo antiguo", según Cleese, mientras se espera también un recuerdo para Chapman. La última vez que los restantes cinco miembros del grupo se reunieron sobre un escenario, en Aspen (Estados Unidos), hace 15 años para recoger un premio, aprovecharon la ocasión para sacar a escena una urna con las supuestas cenizas de Graham Chapman, que Gilliam acabó derramando por accidente.
Cleese dejó entrever que recuperarán algunos de los números de la serie "Flying Circus", que emitió la BBC entre 1969 y 1974 y que les lanzó a la fama. Después de que la serie dejara de producirse en 1974, Monty Python se adentró en el cine con películas que lograron grandes taquillajes y que hoy siguen arrastrando muchos seguidores, como "Los caballeros de la mesa cuadrada", de 1975, o "La vida de Brian", de 1979, un éxito que sigue emitiéndose cada Semana Santa.
Más noticias sobre cultura
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.