Filmazpit seguirá ofreciendo cine con subtítulos en euskera
La asociación Zineuskadi y Donostia Kultura han renovado el convenio para la puesta en marcha de una nueva edición de Filmazpit, el programa que impulsa el cine en versión original y con subtítulos en euskera, creado en 2011 y que actualmente cuenta con un catálogo de 29 películas.
El convenio permitirá sumar nuevos títulos a este catálogo, con los derechos ya adquiridos, que está a disposición de programadores y agentes culturales de la Comunidad Autónoma de forma gratuita, siempre que los ciclos y proyecciones que organicen sean sin ánimo de lucro.
Filmazpit 2014 ha sido presentado hoy en una rueda de prensa por Clara Montero la directora de Promoción de la Cultura del Gobierno Vasco, institución que integra Zineuskadi junto a las asociaciones de productores EPE-APV e Ibaia.
También han participado la exdelegada de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián, Nerea Txapartegi; el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, y el máximo responsable de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández.
La web recoge toda la información sobre el programa y el catálogo de películas que se han reunido desde 2011, trabajos fuera del circuito del cine no comercial, que tienen un interés desde el punto de vista social y propician el debate.
A los programadores que lo soliciten, se les facilitan copias en formato betacam digital, "blue ray" o DVD, para la proyección pública.
Una vez que finaliza la distribución, las copias originales son depositadas en la Filmoteca Vasca para su conservación.
Esta página guarda también los subtítulos de más de un centenar de filmes que el Festival de Cine de San Sebastián ha recuperado de películas proyectadas en sus diferentes secciones.
Estos subtítulos se pueden descargar e insertar luego en cintas en versión original, ha explicado Rebordinos.
Filmazpit ha posibilitado hasta ahora la organización de más de 170 proyecciones, "con un notable incremento anual", en las que han participado más de 5.000 espectadores.
Por territorios, 22 localidades de Gizpuzkoa han acogido estas proyecciones, mientras que de Bizkaia lo han hecho 10 y de Álava, 3.
En la mayoría de municipios ha sido de manera puntual, aunque algunos cuentan con programación regular, como Vitoria, San Sebastián, Berriz (Bizkaia) y Ormaiztegi y Tolosa (Gipuzkoa).
A los filmes subtitulados en euskera de años anteriores, en 2014 se han incorporado ya otros nuevos: "Cockneys vs Zombies", "Hannah Arendt", "Kapitala", "Gazako zerria", "Tous cobayes", "Omar", "Koaderno handia" y "Gabrielle".
Donostia Kultura, que gestiona el programa, busca que las películas, que han sido presentadas en los principales festivales de cine españoles, tengan una temática que mantenga su vigencia en el tiempo.
Más noticias sobre cine
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.