'El reino', un 'thriller' sobre la corrupción, triunfa en los Feroz de Bilbao
El reino de Rodrigo Sorogoyen, un thriller sobre la corrupción política, ha sido la película triunfadora en los Premios Feroz, concedidos por los medios especializados del Estado español, en una gala celebrada en el Bilbao Arena.
El largometraje ha conseguido cinco de los diez premios a los que optaba: mejor película dramática, mejor director, mejor actor protagonista (Antonio de la Torre), mejor actor de reparto (Luis Zahera) y mejor guion.
Quién te cantará de Carlos Vermut se ha llevado cuatro estatuillas de las ocho a las que estaba nominada: mejor actriz protagonista (Eva Llorach), mejor música original (Alberto Iglesias), mejor trailer y mejor cartel.
Sorogoyen, que ha cosechado los premios a mejor director y mejor guión, ha advertido en una de sus intervenciones que "seguimos contando historias y haciendo el mejor cine posible para que remonte una industria herida de muerte".
Entre los actores y actrices, la gran triunfadora ha sido Anna Castillo, premiada doblemente por sus papeles de reparto en la película Viaje al cuarto de mi madre y en la serie cómica Arde Madrid, sobre la estancia de Ava Gardner en el Estado español.
La mejor película de comedia ha sido para Campeones, una historia de superación de personas con discapacidad dirigida por Javier Fresser.
En el apartado de series, las grandes triunfadoras han sido Arde Madrid, de Paco León y Anna R. Costa, y Fariña, de Carlos Sedes y Jorge Torregrossa, sobre el narcotráfico en Galicia durante los años 80.
El Feroz de Honor 2018 ha sido para el realizador José Luis Cuerda, que ha mostrado su satisfacción porque "se están haciendo películas neorrealistas que cuentan historias sencillas".
La gala se ha celebrado por primera vez con público en directo. Unas 3.000 personas han acudido al Bilbao Arena para seguir la entrega de premios, conducida por la actriz Ingrid García Jonsson.
La presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, ha hecho un discurso muy reivindicativo con los salarios que cobran los periodistas.
"Necesitamos mejores sueldos y libertad de expresión paara los periodistas, para poder informar, cuestionar y criticar libremente", ha subrayado.
También ha reivindicado que "necesitamos más mujeres de todo tipo, gordas, lesbianas, mayores, guionistas, directoras, etc" y ha confesado que "nos da miedo que haya un retroceso por Vox y compañía".
Más noticias sobre cine
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.
"Karmele", de Asier Altuna, llegará a los cines el 10 de octubre
El "drama histórico con tintes musicales", basado en la novela "Elkarrekin esnatzeko ordua", está protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy.
“Ehun metro”, “Zergatik panpox”, “Hamaseigarrenean aidanez” y “Oraingoz izen gabe” serán restauradas
El Gobierno Vasco, a través de la Filmoteca Vasca y EITB, impulsa la digitalización y depuración de los cuatro mediometrajes estrenados a mediados de la década de 1980. Las películas se programarán en la sección Klasikoak del Zinemaldia.
Entradas a 3,5 euros en los cines de Hegoalde hasta el 5 de junio
Desde el lunes, 2 de junio, se podrá comprar entradas a precio reducido para ver, entre otras películas, "Misión imposible", "Lilo y Stitch" y "La trama fenicia". En Iparralde, la Fête du Cinema se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio.
Iñaki Alforja rescata la infausta historia del Circo Anastasini
El documentalista se encuentra en la preproducción de "El espectáculo inacabado del Circo Anastasini", que recuerda el asesinato de una compañía circense en Lodosa en los albores del golpe de estado militar de Franco en 1936.