Ernai
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian 'persecución política' de la Ertzaintza a una joven vizcaína

Jone Amezaga fue condenada por colocar el anagrama de ETA en el Gaztetxe de Gernika, y la Ertzaintza recomendó su ingreso en prisión por ser militante de Ernai.

La abogada Jone Goirizelaia y familiares de Jone Amezaga, joven que deberá cumplir un año y seis meses de cárcel por "enaltecimiento del terrorismo" por colocar una pancarta con el anagrama de ETA en el gaztetxe de Gernika durante la feria del Último Lunes de 2012, ha denunciado la "persecución política" a la que, a su juicio, ha sometido la Ertzaintza a la vecina de la localidad vizcaína de Errigoiti.

En una rueda de prensa en Bilbao, Goirizelaia ha indicado que ha recurrido la condena ante el Tribunal Constitucional y ha culpado de la orden de detención e ingreso en prisión de Jone Amezaga a "un fax de la Policía autónoma vasca en el cual hay un apartado específico en el que habla de la actividad política de Jone, en una organización legal (en referencia a Ernai)".

Según ha indicado la letrada, la comunicación de la Ertzaintza a la Audiencia Nacional dice que, "como consecuencia de esa actividad política, lo mejor es que se proceda a la detención e ingreso en prisión de Jone y luego habla de los 'Herri harresi' (muros populares)".

"Básicamente lo que plantea es que ha estado, no sabemos por qué, investigando la actividad política de Jone. Ha hecho una persecución de su actividad y ha decidido, la Ertzaintza, que esa actividad política legal, es punible, y que por eso tiene ser ingresada en prisión, y además se les tiene que dar a ellos, a la Ertzaintza, la orden de ingreso en prisión", ha criticado.

A su entender, que la Policía autónoma vasca haga "persecución política en estos términos, es algo denunciable, inasumible y no es en absoluto algo que la sociedad de Euskal Herria entienda".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más