Instalan el espacio 'Etxera-gunea' en Bilbao por los presos enfermos
Familiares y amigos de presos gravemente enfermos instalarán, la próxima semana en Bilbao, "Etxera-gunea" un "espacio físico permanente" con el que se pretende la implicación social para conseguir la puesta en libertad de los reclusos con patologías incurables.
Esta iniciativa denominada "Etxera-Gunea", y que lleva por lema "Todos tenemos la llave para traer a los presos enfermos a casa", se desarrollará del 20 al 23 de octubre y coincidirá con el inicio del juicio, en la capital vizcaína, al preso de Ibon Iparragirre, gravemente enfermo.
En rueda de prensa en Bilbao, la portavoz de Etxerat Jone Artola, y Gotzon Iparragirre, hermano de Ibon Iparragirre, que han comparecido junto a familiares y amigos de los también reclusos vizcaínos con enfermedades graves Txus Martin, Joxemi Etxeandia y Gorka Fraile, han asegurado que "Etxera-Gunea" será "un espacio físico abierto e inclusivo" en el que se "difundirán a los cuatro vientos" compromisos individuales o colectivos.
"Impulsado por gente muy diversa", según Artola, cada jornada, esta "iniciativa popular" acogerá "distintas iniciativas con el fin de sumar compromisos en favor de los presos". El espacio tendrá como "elemento central" una llave, con la que se pretende "traer a casa" a los presos gravemente enfermos. "Vamos a llenar de llaves para la libertad el centro de Bilbao", han afirmado.
"Etxera-Gunea" permanecerá abierto de doce del mediodía a ocho de la tarde, por espacio de cuatro días, en "una movilización permanente" y como "invitación" a la ciudadanía a "tomar parte" en conferencias, música, recitales poéticos y talleres, entre otras actividades.
Los impulsores se concentrarán diariamente -del 20 al 23 de octubre- de doce del mediodía a una de la tarde, y entre las 19 y las 20 horas. El último día, 23 de octubre, celebrarán una manifestación.
Más noticias sobre política
Montoro obtuvo datos reservados de la Agencia Tributaria sobre políticos y famosos: Rato, Pujol, Rafa Nadal, Esperanza Aguirre…
Una de las direcciones de correo corporativo que recibía esas informaciones con información relevante y protegida era 'aromero', a quien se dirigían los remitentes como "Ministro", según Fiscalía.
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
"Sabiendo que no hay ningún aspecto técnico que lo pueda impedir, empiezo a preguntarme si no son cuestiones políticas, que tarde o temprano, que no le quepa duda a nadie, venceremos", ha señalado el ministro de Exteriores en una entrevista en Radio Euskadi.
El Comité de DDHH de la ONU insta al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales
En este sentido, el Comité reclama un mecanismo independiente con competencias para investigar todas las denuncias de tortura y malos tratos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y lamenta que dicho delito prescriba a los 15 años.
Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros
Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.