Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobado el decreto de convocatoria de elecciones del 20 de diciembre

Rajoy, en un primer balance de la legislatura, ha dicho que se ha logrado cambiar el rumbo de la economía y "avanzar en empleo, crecimiento y confianza".
18:00 - 20:00
Rajoy convoca oficialmente las elecciones del 20 de diciembre

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el decreto de convocatoria de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, según ha anunciado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en una comparecencia de prensa en el Palacio de la Moncloa.

El presidente ha subrayado hoy que puede decir "con orgullo" que en esta legislatura el país "ha demostrado su energía y su enorme capacidad de superación para sobreponerse en tiempo récord a una situación delicadísima".

En su comparecencia ante la prensa ha hecho esta primera reflexión sobre la legislatura que acaba, una de "las más intensas de la democracia".

Un periodo en cuyos dos primeros años, ha dicho, se ha logrado cambiar el rumbo de la economía, mientras en los dos siguientes se ha conseguido "avanzar en empleo, crecimiento y confianza".

"Ha sido un orgullo y un honor presidir el Gobierno de este gran país", ha dicho Rajoy en su intervención, en la que ha subrayado el "cambio intenso" que ha registrado el país en estos años gracias a las medidas tomadas, muchas de ellas, ha admitido, "impopulares", pero llevadas a cabo "con orden y determinación".

Ha valorado también la estabilidad con la que se han podido acometer las reformas gracias al "sólido apoyo parlamentario" del PP, que también ha sido, ha dicho, "decisivo para recuperar la confianza en España".

Rajoy ha asegurado que su Gobierno "siempre" ha mantenido el diálogo con la oposición y los interlocutores sociales, y entre los acuerdos alcanzados ha destacado el pacto contra el terrorismo yihadista, la ley de seguridad nacional o el programa para parados de larga duración.

En épocas difíciles como este periodo se demuestra "el temple y la fortaleza de las personas y de las naciones" y "la nación española", ha subrayado Rajoy, "ha vuelto a dar muestra de su extraordinario potencial y de su afán de superación".

El presidente ha destacado que la superación de la "peor crisis que hemos conocido" se ha hecho sin permitir que "nadie quedara al borde del camino".

Pactos postelecotrales

Por otro lado, ante la posibilidad de que partidos como Ciudadanos pongan como condición para pactar con el PP que él no sea presidente, ha dicho: "Mi cabeza está bien situada y no pienso dejar que nadie la cambie de sitio".

Rajoy ha apuntado que es el mejor candidato para el Partido Popular ya que, ha señalado, si no lo creyera no se presentaría a la reelección el 20 de diciembre.

"Si no soy primera fuerza no voy a intentar ser presidente del Gobierno porque voy a respetar lo que digan los ciudadanos", ha dicho el jefe del Gobierno.

e del Gobierno.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu insiste en que Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" y actuar con "valentía"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha precisado a su llegada al Pleno del Congreso este jueves que el presidente Pedro Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" contra la corrupción y actuar "con valentía" tras el caso el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán si quiere seguir contando con el apoyo de EH Bildu".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Andueza, "plenamente convencido de que no habrá ningún tipo de ramificación" del 'caso Koldo' en el PSE-EE

El secretario general del PSE-EE ha insistido en que su partido siempre ha sido "ejemplar" y ha confiado en que así haya "seguido siendo durante los últimos años".  Preguntado por el presunto caso de corrupción que afecta al PSOE., Andueza ha reiterado que confía en que no haya esas ramificaciones pero ha advertido de que ante la "más mínima sospecha y el más mínimo caso" el PSE-EE será "muy firme". Se ha referido a las peticiones de dimisión, como el caso de la presidenta navarra María Chivite por parte de UPN, o de mayor contundencia por parte de otras formaciones, y ha reconocido que lógicamente "habrá partidos que intenten sacar rédito de la situación y que se excedan verbalmente en sus exigencias". En todo caso,  ha apelado a la prudencia y ha recordado que se han publicado informaciones que indican que "incluso puede haber más partidos implicados".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

María Chivite: "Dije caiga quien caiga y estoy cumpliendo"

Tras la dimisión de Ramón Alzórriz como vicesecretario general y portavoz parlamentario del PSN, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha comparecencido ante los medios y ha afirmado que ella no tiene "argumentos para dimitir".

entrevista imanol pradales elkarrizketa etb2
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imanol Pradales: "Me hubiera gustado haber ensanchado algunos acuerdos"

Preguntado por qué cosas no se han hecho bien en su primer año como lehendakari, Imanol Pradales ha señaldo que le hubiese gustado "ensanchar algunos acuerdos, sobre todo en el ámbito presupuestario". Además, el lehendakari ha criticado que en algunos momentos los socios de gobierno han mostrado sus desavenencias públicamente. "Podíamos haberlo evitado haciendo un trabajo previo de cocina",  ha añadido.

Cargar más