La Guardia Civil registra la sede del PP de Madrid
La Guardia Civil ha entrado este jueves en la sede central del PP, en la calle Génova, para registrar el lugar en el que trabajaba el exgerente regional de los 'populares' en Madrid, Beltrán Gutiérrez, según informan diferentes agencias.
Los agentes han estado en el que fue su despacho en presencia del propio Beltrán, y han requisado al PP su ordenador.
Estas actuaciones tienen relación con las investigaciones del Instituto Armado en torno a la 'Operación Púnica', en la que se desarticuló una supuesta trama corrupta encabezada por el exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados. En concreto, el Instituto Armado investiga ahora una supuesta financiación ilegal del PP de Madrid.
La sede del PP de Madrid está en el mismo edificio en el que ubica la sede del partido a nivel estatal en la calle Génova de la capital.
La Guardia Civil han registrado también el domicilio de Beltrán Gutiérrez así como la casa del empresario de OHL Javier López Madrid, yerno del también empresario Villar Mir.
Las fuentes consultadas añaden que los registros se han extendido también a dependencias de OHL.
En estas actuaciones, que han sido declaradas secretas por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, no hay previstas detenciones.
Los registros han tenido que ser adelantados
Fuentes de la investigación apuntan a que los registros han tenido que ser adelantados por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 tras la publicación estos días en un medio de comunicación de la existencia de esta parte de la investigación.
La urgencia del magistrado habría obedecido a la publicación el pasado lunes en El Español de una información que apuntaba que la Unidad Central Operativa (UCO) investigaba la veracidad de unos apuntes requisados en una agenda de Francisco Granados donde se señalaban posibles cobros de comisiones ilegales al PP de Madrid. Aquí habría quedado constancia de que Javier López Madrid habría abonado importantes cantidades de dinero.
Según este medio, el manuscrito de Granados reflejaba una serie de pagos junto a las letras ‘JLM’, iniciales que los agentes atribuyeron de forma indiciaria a Javier López Madrid. Este extremo habría sido corroborado por el empresario David Marjaliza, testaferro del exvicepresidente madrileño, y que puso a los agentes en alerta sobre la existencia de esta agenda.
Según esta información, había anotaciones con ‘JLM’ y otras con ‘me’, en inglés, que correspondían al dinero detraído por el propio Granados, o con ‘B.G’, correspondiente a Beltrán Gutiérrez, investigado también por el caso Gürtel. También se mencionaba a Ignacio Palacios, al que la UCO sitúa como el 'cobrador' de Granados.
La investigación parte de las anotaciones encontradas a Granados, uno de los principales líderes de la trama y a quien el juez ya dijo durante su declaración que creía que parte del dinero "hinchado" en los contratos se lo repartían entre el partido y él.
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que "no ha habido financiación ilegal del PP de Madrid". La comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid continúa este viernes con las comparecencias de Aguirre, uno de los supuestos conseguidores de contratos de la trama Púnica, el empresario Alejandro De Pedro y la consejera de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo.
Aguirre será la última compareciente de la sesión y declarará sobre las 13:30 horas.
El PP declara ante la juez por el borrado de los discos duros de Bárcenas
Por otro lado, el PP comparecerá hoy en calidad de investigado ante la titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, que instruye la causa del supuesto borrado de los discos duros de los ordenadores usados por del extesorero del partido Luis Bárcenas en la sede nacional del partido, en la calle Génova.
Un representante designado por el partido acudirá a los juzgados de Plaza de Castilla donde ha sido citado a las 11:00 horas ante la magistrada Rosa María Freire por los supuestos delitos de daños informáticos y encubrimiento.
El PP es el primer partido que es citado en calidad de investigado -como anteriormente se denominaba a los imputados- puesto que sólo es posible hacerlo a partir de la reforma del Código Penal de 2013.
Penal de 2013.Más noticias sobre política
Montoro obtuvo datos reservados de la Agencia Tributaria sobre políticos y famosos: Rato, Pujol, Rafa Nadal, Esperanza Aguirre…
Una de las direcciones de correo corporativo que recibía esas informaciones con información relevante y protegida era 'aromero', a quien se dirigían los remitentes como "Ministro", según Fiscalía.
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
"Sabiendo que no hay ningún aspecto técnico que lo pueda impedir, empiezo a preguntarme si no son cuestiones políticas, que tarde o temprano, que no le quepa duda a nadie, venceremos", ha señalado el ministro de Exteriores en una entrevista en Radio Euskadi.
El Comité de DDHH de la ONU insta al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales
En este sentido, el Comité reclama un mecanismo independiente con competencias para investigar todas las denuncias de tortura y malos tratos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y lamenta que dicho delito prescriba a los 15 años.
Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros
Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.