ENCARCELAMIENTO DE HASEL
Guardar
Quitar de mi lista

16 detenidos en Barcelona y Valencia en la tercera noche de protestas por Pablo Hasel

También se llevaron a cabo protestas en varias localidades vascas como Barakaldo, Pamplona o Vitoria-Gasteiz sin que se produjeran incidentes destacados.
Un agente de los Mossos porta una escopeta de foam en las protestas por Hasel. Foto: EFE.

Por tercera noche consecutiva, las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel en varias ciudades han acabado en incidentes en los que han sido arrestadas al menos ocho personas en Barcelona, mientras que en Valencia se han producido otras ocho detenciones. A causa de los disturbios, al menos tres manifestantes y dos agentes de los Mossos d'Esquadra han resultado heridos.

Centenares de personas han salido a la calle en Barcelona y en otras localidades catalanas y españolas para mostrar su rechazo al encarcelamiento de Hasel y han vuelto a quemar contenedores, han levantado barricadas, han arrojado al suelo algunas motocicletas y han lanzado piedras.

Asimismo, también se llevaron a cabo protestas en varias localidades vascas como Barakaldo, Pamplona o Vitoria-Gasteiz, donde señalaron que Hasel ha sido encarcelado "no solo por sus mensajes contra la monarquía, no solo por defender su libertad de expresión, sino por su militancia y coherencia comunistas". No se produjeron incidentes destacados, más allá del vuelco de dos contenedores de residuos.

Las balas de foam, en el punto de mira

Los disturbios en las protestas por el encarcelamiento del rapero Hasel han situado en el punto de mira los proyectiles de precisión, que podrían ser la causa de que una manifestante perdiera el ojo el pasado martes, lo que ha llevado a los Mossos d'Esquadra a abrir una investigación para aclararlo.

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha propuesto que una vez se constituya el nuevo Parlament surgido de las elecciones del pasado domingo, 14 de febrero, se aborde un debate "sereno, riguroso y profundo" en la cámara catalana sobre el modelo de orden público y sobre el uso de los proyectiles de foam, como el que se llevó a cabo en 2013 para prohibir las pelotas de goma.

En la misma línea, el director general de la Policía, Pere Ferrer, y el portavoz de los Mossos d'Esquadra, el comisario Joan Carles Molinero, han anunciado el inicio de los trámites para esclarecer si la joven de 19 años -que será operada hoy en el Hospital Clínic- fue lesionada por una bala de foam y, en su caso, quién fue el agente que lo disparó.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más