VIAJE OFICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari inicia hoy su viaje institucional a Córcega

Tras dos años de parón, el lehendakari retomará así su agenda internacional. Este lunes Iñigo Urkullu se reúne con el presidente del Consejo Ejecutivo de Córcega, Gilles Simeoni, y la presidenta de la Asamblea de Córcega, Marie-Antoinette Maupertuis.
Iñigo Urkullu
El lehendakari Iñigo Urkullu en una imagen de archivo. Foto: EFE

El viaje oficial del lehendakari a Córcega arranca este lunes con el objetivo de reforzar la colaboración con el Gobierno corso en materia cultural y lingüística. Se trata del primer internacional de Iñigo Urkullu, tras dos años de parón por la pandemia.

Hoy, lunes, el lehendakari se reunirá con presidente del Consejo Ejecutivo de Córcega, Gilles Simeoni, y la presidenta de la Asamblea de Córcega, Marie-Antoinette Maupertuis. Además, explicará a representantes políticos y de la sociedad civil las líneas generales del autogobierno vasco y del Concierto Económico.

Esta tarde participará en un encuentro con la Cámara de Comercio e Industria en el que analizará la situación económica de Euskadi y de Córcega en el actual contexto marcado por la salida gradual de la crisis causada por la covid-19 y por las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Mañana martes, segundo y último día de su estancia en Córcega, la agenda tendrá una impronta cultural, ya que está previsto que Urkullu visite el Centro de Inmersión Lingüística y el Museo de Córcega e intervenga en el encuentro "Historia, Villa, Universidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más