Unión Europea
Israel mata a 19 gazatíes que aguardaban el reparto de ayuda y lanza una orden de evacuación forzada
Más de 900 personas han muerto en Gaza mientras intentaban conseguir alimentos. La UNRWA urge a Israel a terminar con el bloqueo de suministros que perdura desde hace cuatro meses y medio.
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
Salvini será juzgado de nuevo por impedir que un barco repleto de refugiados arribase a Lampedusa en 2019
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Los ministros de la UE abordan la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Luxemburgo, Polonia o Francia sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Pradales reclama junto a Illa el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en la Unión Europea
El lehendakari ha enviado una carta junto a Salvador Illa en la que subrayan que ha llegado el momento de culminar un proceso de cuatro décadas y hacer oficiales en las instituciones europeas las lenguas cooficiales del Estado español. “Cuarenta años después, ha llegado el momento de culminar ese proceso”, han subrayado.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
La UE pospone represalias a los aranceles de Trump, y mantiene abiertas las negociaciones
Tal como ha anunciado la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, las negociaciones se alargarán hasta el 1 de agosto, fecha en la que expira la prórroga antes de aumentar al 30 % los recargos sobre productos europeos.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.