El Gobierno Vasco fija los servicios mínimos para la huelga general del 15 de octubre
El Gobierno Vasco ha establecido los servicios mínimos que deberán garantizarse durante la huelga general convocada para el próximo 15 de octubre de 2025 en Euskadi por distintas organizaciones sindicales.
La orden, firmada por el Departamento de Trabajo y publicada este miércoles, establece las prestaciones esenciales que deberán mantenerse en sectores clave como sanidad, transporte, educación, servicios sociales, energía o justicia.
Recuerda, además, que el ejercicio del derecho de huelga queda condicionado al mantenimiento de estos servicios esenciales, cuyo objetivo es compatibilizar la protesta sindical con la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Sector Sanitario
Los hospitales deberán operar con el personal habitual de un día festivo, asegurando los servicios de urgencias, cocina, limpieza básica y atención a personas hospitalizadas, además de los tratamientos de diálisis y oncológicos.
En atención primaria, se prestarán los servicios de un sábado, mientras que los servicios de emergencia (PAC) funcionarán al 100 %.
Los call center de las OSIs contarán con el 50 % de su personal.
El transporte sanitario mantendrá todos los servicios de urgencias, traslados para tratamientos de diálisis y oncológicos, y altas hospitalarias con camilla.
Sector de emergencias y seguridad vial
En el sector de emergencias y seguridad vial, se garantizará el 100 % del personal del servicio SOS-Deiak 112, y el resto de los servicios de emergencias, meteorología, bomberos o mantenimiento de carreteras trabajarán con la plantilla habitual de un día festivo.
Servicios sociales
En residencias de mayores y personas con discapacidad dispondrá del 50 % personal de atención directa, con un refuerzo del 10 % en horario de comidas y cenas).
En los centros en los que el 70 % de personas usuarias presenten dependencia de grado II o III, se establece un mínimo del 70 % del personal.
En los turnos de noche, se trabajará con el 100 % del personal de atención directa.
Además, el servicio de teleasistencia deberá atender la totalidad de las llamadas de emergencia y movilizar las unidades móviles necesarias, mientras que la ayuda a domicilio se centrará únicamente en personas con dependencia de grado II y III.
En los centros de día, se garantizará el 50 % del personal de atención directa, con un refuerzo del 10 % en desayuno y comida.
Educación
En el ámbito educativo, tanto en centros públicos como concertados, se garantizará la presencia de al menos una persona del equipo directivo y un conserje por centro, además de una persona profesora por cada etapa educativa, y profesorado suficiente para salvaguardar la función de protección del alumnado.
En centros de educación especial, el personal mínimo será del 50 %.
En la Universidad del País Vasco, y en Escuelas Oficiales de Idiomas se asegurarán los accesos y la realización de exámenes finales programados.
Transporte público
El transporte público (autobuses, trenes, tranvías, funiculares y transporte fluvial) operará al 30% de los servicios ordinarios durante las horas de huelga, priorizando las líneas hacia centros sanitarios y laborales.
En autopistas y túneles de peaje, se garantizará la seguridad de la infraestructura y el servicio de peaje funcionará con el 30 % del personal en horas punta y el 15 % en el resto.
Se mantendrá el mantenimiento de carretera con personal correspondiente a un día festivo.
Se garantizará, asimismo, el funcionamiento del 20 % de las gasolineras de la CAV.
Energía y telecomunicaciones
En los sectores de energía, gas, agua y telecomunicaciones, las empresas deberán operar con el personal equivalente al de un día festivo.
Administración Pública
En la Administración Pública, los registros presenciales (Zuzenean) de las tres capitales vascas permanecerán abiertos con una persona por turno.
Administración de Justicia
La Administración de Justicia mantendrá la actividad esencial de los servicios de guardia, actuaciones con plazos legales y medidas cautelares, así como los juicios cuya suspensión pudiera causar perjuicios graves.
Los centros penitenciarios garantizarán la asistencia sanitaria, alimentación, seguridad y régimen básico con el personal de un sábado.
Euskal Irrati Telebista ( EITB)
Finalmente, Euskal Irrati Telebista (EITB) deberá asegurar exclusivamente los servicios informativos de fin de semana en su horario habitual.
Más noticias sobre economía
2.8% of Sabadell customers with shares in the bank have accepted the BBVA offer
These shareholders represent 1.1% of the capital of Banco Sabadell. The Bank of Catalonia has explained that small shareholders who are customers own 30.8% of the capital.
The Basque Finance Council confirms the smooth running of tax collection and forecasts an increase of 5.2% by 2026
The forecast is to raise tax revenue to $21,130 million by 2026, a growth that will strengthen investment capacity in the Basque institutions, according to the Council.
Basque youth emancipate themselves almost 30 years after the European average
According to the latest study by the Basque Youth Observatory, women are emancipated almost a year earlier than men.
Joel Mokyr, Philippe Aghion eta Peter Howitt ekonomialariek irabazi dute 2025eko Ekonomiaren Nobel Saria
Suediako Zientzien Errege Akademiak hiru ekonomialari horiek saritu ditu "berrikuntzak bultzatutako hazkunde ekonomikoa azaltzeagatik".

The UPV Student Council has joined the general unemployment called for October 15 in support of Palestine
In a statement, the Student Council has explained that the call for an academic stoppage has been aimed at facilitating the cessation of violence and participation in demonstrations calling for the protection of the human rights of the Palestinian people.
The National Securities and Exchange Commission will publish the outcome of the BBVA offer on Friday
One of the consequences may be that the BBVA is forced to make a Sabadell Public Purchase Offer (PPE).
The workers of the Villaves have supported the continuation of the strike in a very tight vote
The strike has been supported by 50.6% of public transport workers, that is, this option has been imposed by a difference of six votes. The TCC company has warned that it will not negotiate until unemployment is suspended.
Mondragon Corporation's Diknua cooperative has paid $1.5 million for Newfoundland and will retain 56 jobs
The Commercial Court No. 1 of Donostia-San Sebastián has authorized the operation which will involve maintaining the 56 jobs of the company in the Basque Country, "respecting working conditions and seniority".
That's the new online fraud banking check
From now on, the bank will notify the user if the recipient's name and IBAN code do not match, as this measure is intended to nip in the bud the transfer fraud.