En el mundo del libro
Guardar
Quitar de mi lista

La piratería digital ocasiona pérdidas de 150 millones de euros

España esta en esa lista al frente de los países más piratas y la piratería digital supera ya a la fotocopia ilegal.
La piratería digital supera ya a la fotocopia ilegal. Foto: EFE

La piratería digital en el mundo del libro ocasiona unas pérdidas de 150 millones de euros al sector superando ya a la fotocopia ilegal, que ronda los 100 millones de euros.

Tras la reunión mantenida con la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, Antonio María Vila, director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), ha señalado que estos datos forman parte de un estudio que está realizando la FGEE y que se dará a conocer antes del verano, ante la "preocupante situación" que vive España por lo que se refiere a piratería digital.

Vila ha indicado que es preciso "acabar con esta lacra de manera ordenada" y el presidente ha afirmado que los editores respaldan de manera "decidida" la disposición adicional de la Ley de Economía Sostenible (LES) que propone el bloqueo de contenidos ilegales en las páginas web por centrarse "en la defensa de la propiedad intelectual de manera decidida y razonable".

"No es bueno que España esté en esa lista al frente de los países más piratas. Nos jugamos muchos y en esa batalla es obligada la participación de los poderes públicos", ha afirmado Vila.

"Si no cambiamos las condiciones legales y la actitud de los poderes públicos no se vuelve más respetuosa, el problema seguirá ahí. Pero nosotros no damos nada por perdido", ha apostillado.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El BOE publica la declaración de utilidad pública del parque eólico de Labraza

Según ha informado Iberdrola, este trámite reconoce el interés general del proyecto y agiliza los procedimientos necesarios para su ejecución. El parque eólico de Labraza ya ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento de Oyón (Álava), tras haber obtenido todas las autorizaciones administrativas previas. Con ello, el proyecto cuenta con la autorización necesaria para avanzar hacia su ejecución.

RENFE DONSOTIA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del TAV obligan desde hoy a interrumpir parte del servicio ferroviario de Renfe en Gipuzkoa

Hasta el 3 de agosto se interrumpirá el tráfico ferroviario entre Andoain e Irun. A continuación, entre el 4 de agosto y el 7 de septiembre el tramo afectado será el comprendido entre Hernani e Irun. Finalmente, entre el 8 de septiembre y el 21 de septiembre el corte se reducirá hasta el tramo comprendido entre Pasaia e Irun. Más de 9000 autobuses cubrirán este gran cierre ferroviario.

Cargar más