Ordaindu pide a MCC un fondo para poder rescatar sus ahorros
Portavoces de la plataforma Ordaindu han reclamado hoy a la Corporación Mondragón (MCC) que cree un fondo a través del cual Fagor Electrodomésticos haga frente a las peticiones de rescate de los ahorros de sus socios, que invirtieron en la cooperativa con aportaciones voluntarias y préstamos mercantiles.
Itziar Gabilondo, Mikel Olabe e Isidro Sánchez han comparecido hoy en la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad del Parlamento Vasco, la víspera de reunirse con el presidente de Corporación Mondragón, Txema Gisasola, para tratar su situación.
La plataforma Ordaindu, que agrupa a socios cooperativistas, exsocios y familiares, demanda los ahorros invertidos en la cooperativa tanto por trabajadores en activo como por prejubilados y jubilados, que, según han recordado hoy, asciende a unos 87 millones de euros.
La entrada de Fagor Electrodomésticos en concurso de acreedores ha agravado el problema de estos socios que aportaron su dinero a la cooperativa en concepto de aportaciones voluntarias y préstamos mercantiles.
Además de no poder retirar el dinero depositado desde el 1 de noviembre de 2013, los afectados no han cobrado los intereses que les correspondían por el primer semestre de este año.
A las puertas del Parlamento, varias decenas de socios afectados por esta retención de fondos se han concentrado para reclamar la devolución de sus ahorros.
Afectados protestan a las puertas del Parlamento Vasco. Foto: EFE
Resolución de apoyo
Mikel Olabe ha pedido a la comisión parlamentaria que apruebe una resolución de apoyo a sus reivindicaciones, que inste a la Corporación a que cree ese fondo para hacer frente al rescate de sus ahorros y a los administradores concursales de Fagor Electrodomésticos a que les pongan en un "orden adecuado" a la hora de la liquidación.
Itziar Gabilondo ha explicado que calculan que son unas 800 personas las afectadas por la decisión del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos de no abonar ni los préstamos de socios inactivos y colaboradores ni las aportaciones voluntarias.
Los portavoces de Ordaindu han insistido en que este dinero, los cerca de 87 millones de euros, se encuentran retenidos de manera "totalmente ilegal", ya que existen plazos establecidos legalmente para la devolución una vez solicitada por el socio.
Más noticias sobre economía
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.
Cabify empieza a operar en Bilbao
La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.