Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Ordaindu pide a MCC un fondo para poder rescatar sus ahorros

La plataforma ha pedido a la comisión parlamentaria que apruebe una resolución de apoyo a sus reivindicaciones.
18:00 - 20:00
'Ordaindu' reclama a MCC recuperar el dinero invertido en Fagor

Portavoces de la plataforma Ordaindu han reclamado hoy a la Corporación Mondragón (MCC) que cree un fondo a través del cual Fagor Electrodomésticos haga frente a las peticiones de rescate de los ahorros de sus socios, que invirtieron en la cooperativa con aportaciones voluntarias y préstamos mercantiles.

Itziar Gabilondo, Mikel Olabe e Isidro Sánchez han comparecido hoy en la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad del Parlamento Vasco, la víspera de reunirse con el presidente de Corporación Mondragón, Txema Gisasola, para tratar su situación.

La plataforma Ordaindu, que agrupa a socios cooperativistas, exsocios y familiares, demanda los ahorros invertidos en la cooperativa tanto por trabajadores en activo como por prejubilados y jubilados, que, según han recordado hoy, asciende a unos 87 millones de euros.

La entrada de Fagor Electrodomésticos en concurso de acreedores ha agravado el problema de estos socios que aportaron su dinero a la cooperativa en concepto de aportaciones voluntarias y préstamos mercantiles.

Además de no poder retirar el dinero depositado desde el 1 de noviembre de 2013, los afectados no han cobrado los intereses que les correspondían por el primer semestre de este año.

A las puertas del Parlamento, varias decenas de socios afectados por esta retención de fondos se han concentrado para reclamar la devolución de sus ahorros.

Ordaindu Legebiltzarra efe

Afectados protestan a las puertas del Parlamento Vasco. Foto: EFE

Resolución de apoyo

Mikel Olabe ha pedido a la comisión parlamentaria que apruebe una resolución de apoyo a sus reivindicaciones, que inste a la Corporación a que cree ese fondo para hacer frente al rescate de sus ahorros y a los administradores concursales de Fagor Electrodomésticos a que les pongan en un "orden adecuado" a la hora de la liquidación.

Itziar Gabilondo ha explicado que calculan que son unas 800 personas las afectadas por la decisión del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos de no abonar ni los préstamos de socios inactivos y colaboradores ni las aportaciones voluntarias.

Los portavoces de Ordaindu han insistido en que este dinero, los cerca de 87 millones de euros, se encuentran retenidos de manera "totalmente ilegal", ya que existen plazos establecidos legalmente para la devolución una vez solicitada por el socio.

 

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más