Galán dice que el negocio de generación 'pierde dinero' en España
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado hoy que el negocio de generación en España "pierde dinero" y ha criticado la política energética emprendida por el Gobierno que, ha dicho, ha llevado a frenar la inversión del grupo en España y a tener que cerrar centrales.
"Los reguladores dicen que sobra inversión en redes y generación. Si el regulador dice que no hace falta no vamos a invertir", ha afirmado Galán en la presentación de los resultados.
El "foco", ha subrayado, estará en países con "marcos regulatorios estables, predecibles y con perspectivas de crecimiento": México, con el 23% de la inversión, Estados Unidos, con el 17%, y Reino Unido, que se lleva el 41% de la cifra total.
"Somos más británicos, americanos y mexicanos que españoles", ha dicho Galán en alusión al peso de cada negocio en las cuentas de la empresa.
Galán ha enfatizado que las nucleares de Iberdrola "perdieron dinero el año pasado". En este contexto, ha avanzado que se plantean cerrar centrales, fundamentalmente ciclos combinados, que llevan meses sin funcionar ni una hora, algo "insostenible".
Menos beneficios
Iberdrola registró un beneficio neto de 2.571,8 millones de euros en 2013, lo que supone un descenso del 7% respecto a 2012, como consecuencia del efecto de las medidas regulatorias en España, según ha informado la eléctrica este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De hecho, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán ha señalado que los impactos regulatorios, antes de impuestos, en España han ascendido a 801 millones de euros. Este efecto ha quedado parcialmente compensado por los negocios liberalizados y renovables.
Las ventas de Iberdrola se situaron en 32.807,9 millones de euros, un 4,1% menos que en 2012, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 7.205 millones de euros, lo que supone una caída del 6,8%. El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 2.434,7 millones de euros, frente a los 4.376,9 millones de euros de 2012.
La compañía sumó un flujo de caja operativo de 5.619 millones, frente a unas inversiones de 3.053 millones durante el ejercicio. Estas circunstancias contribuyeron a reducir la deuda en 2.271 millones, hasta 28.000 millones, al tiempo que el apalancamiento se situó en el 44%.
Iberdrola destaca las mejoras de gestión y los planes de eficiencia en los que trabaja en la actualidad, como aspectos que también han contribuido a reducir el impacto de las medidas regulatorias.
Iberdrola ha concluido ya su plan de desinversiones por 2.000 millones de euros contemplado en su plan estratégico, después de desprenderse de participaciones en EDP, Itapebi y Nugen.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.