Urkullu afirma que la RGI 'forma parte del ADN público' vasco
El lehendakari Iñigo Urkullu ha abogado hoy por "reforzar la legitimidad de la inversión pública" en Renta de Garantía de Ingresos (RGI), frente a quienes la cuestionan por insuficiente y los que critican ese gasto en colectivos como los inmigrantes.
Urkullu ha inaugurado una jornada sobre los 25 años de ayudas sociales en Euskadi, al que también han asistido el ex jefe del Gobierno Vasco José Antonio Ardanza, y el director de Lanbide, Adolfo Alustiza.
En su intervención, el lehendakari ha asegurado que la RGI, "es un patrimonio colectivo que pertenece a toda la sociedad vasca", representa "una seña de identidad" que diferencia a Euskadi de otras Comunidades autónomas y "es el sostén de la cohesión social".
La Renta de Garantía de Ingresos, ha añadido, "forma parte del ADN público" vasco y que permite garantizar la protección social ya que permiten "mantener a miles de familias fuera de los umbrales de la pobreza".
Sin embargo, Urkullu ha advertido de que la legitimidad de esa inversión hoy "no está garantizada" debido a "la acción de dos fuerzas opuestas que se retroalimentan".
En concreto, ha criticado a "quienes restan su valor y eficiencia" cuando denuncian "permanentemente su insuficiencia" y por otro lado, ha citado a "quienes critican ese gasto en determinados colectivos, sobre todo personas inmigrantes o en riesgo de exclusión".
Además, el lehendakari ha adelantado que, después de lograr acuerdos políticos para la estabilidad institucional, la reforma fiscal y el Programa Marco por el Empleo y la Reactivación económica, ahora el Gobierno Vasco afrontará "el reto de consensuar políticas sociales" a medio y largo plazo.
Así, ha confiado en lograr ese objetivo de poder llegar a un acuerdo político sobre acción social y ha expresado sentirse orgulloso "del compromiso de solidaridad demostrado por la sociedad vasca con la población más desfavorecida".
Una veintena de personas se han concentrado este lunes en la Universidad de Deusto, coincidiendo con la celebración de esta jornada, para denunciar "las malas prácticas" de Lanbide y el "endurecimiento" de los requisitos para el acceso a las diferentes prestaciones sociales.
Gipuzkoa dice que el Gobierno Vasco niega la RGI a 1.400 personas pobres
El diputado de Política Social de Gipuzkoa, Ander Rodríguez (Bildu), ha asegurado hoy que en este momento hay 1.400 personas en situación de pobreza en este territorio a las que "el Gobierno Vasco niega la Renta de Garantía de Ingresos".
Rodríguez ha respondido, en un comunicado, a las palabras pronunciadas hoy por el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha rechazado que su gobierno haya recortado las ayudas sociales.
El diputado guipuzcoano ha asegurado que la Diputación concede a estas personas afectadas ayudas económicas que suman 7 millones de euros anuales, "un coste que le correspondería asumir al Ejecutivo autonómico".
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.