El TS archiva la denuncia de Kontuz y ELA contra Barcina y Goicoechea
El Tribunal Supremo ha decidido archivar la denuncia que la asociación de consumidores Kontuz y el sindicato ELA presentaron contra la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, y contra su vicepresidenta y consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, por presuntas injerencias en la Hacienda foral.
En un auto divulgado hoy, el Supremo se declara competente sobre las denuncias porque se dirigen contra la presidenta y la vicepresidenta y consejera de Economía de Navarra, pero señala también que los hechos objeto de denuncia no son delito, por lo que archiva la causa con un dictamen que coincide con la posición del fiscal.
El Supremo dice, respecto a la posible comisión de un delito de tráfico de influencias denunciada por Kontuz, que "las gestiones que, aunque ejerzan una presión moral indebida, no se dirijan a la obtención de una verdadera resolución", quedan fuera de este tipo delictivo aunque "se trate de conductas moralmente reprochables que puedan constituir infracciones disciplinarias u otros tipos delictivos".
A este respecto, el tribunal concreta que las presiones que pudieran haber ejercido la presidenta y la consejera de Economía sobre su directora de Hacienda Tributaria "se encuadran en el marco de las relaciones y canales de comunicación que, por razón de sus respectivos cargos, debían mantener".
El hecho de que Goicoechea interviniera en favor de una determinada sociedad pidiendo que se "la tratase bien", porque había sido cliente de la asesoría en la que ella había trabajado antes de ser consejera, no implica que estuviera en ese momento, cuando ya tenía un cargo público, desarrollando una labor incompatible con su cargo, al menos no hasta el punto de que cometiera un delito, dice el tribunal.
En cuanto a la denuncia de ELA, se cuestiona que se concediera a la sociedad a la que se hizo referencia antes una subvención de 10.000 euros por parte del Departamento de Empleo de Navarra, recuerda el Supremo.
Pero añade en su auto que archiva la denuncia porque "no se aporta ningún indicio de irregularidad, que no puede derivarse sin más del hecho de que dicha entidad hubiera sido cliente de la asesoría jurídica para la que trabajó la Consejera antes de incorporarse al Gobierno de Navarra".
Goicoechea, "contenta"
La vicepresidenta primera del Gobierno de Navarra y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, se ha mostrado "contenta" por el archivo de las denuncias.
Goicoechea, en declaraciones a los medios de comunicación antes de impartir una conferencia en Pamplona/Iruña, ha destacado que "era lo que esperábamos" porque "desde el principio todos sabíamos que era un caso que no había". "Sabemos que hay una parte política muy importante en este tipo de hechos y no ha salido nada fuera de lo que estaba previsto", ha declarado.
Según ha expuesto la consejera, la decisión del Tribunal Supremo "entra dentro de lo que esperábamos, tampoco ha sido un tema que nos haya sorprendido", pero ha remarcado que "se recibe con agrado" que "quede constancia de que lo que ha habido era nada", ya que el propio auto del Tribunal Supremo "deja claro que era una relación normal dentro de lo que es el trabajo de consejera".
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.