Movilizaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Afectados de Fagor y Edesa 'radicalizarán sus movilizaciones'

Prevén organizar el viernes en Basauri una caravana de vehículos y acudir el día 15 de diciembre al congreso del Grupo Mondragón que tendrá lugar en Donostia. Reclaman que 'les devuelvan su dinero'.
Manifestacion Edesa Basauri EFE

La agrupación Eskuratu, formada por afectados por el concurso de acreedores de Fagor Electrodomésticos y Edesa, ha acordado hoy "radicalizar sus movilizaciones" para reclamar al Grupo Mondragón la devolución de trece millones de euros en aportaciones voluntarias.

La decisión de intensificar estas protestas ha sido adoptada en la octava asamblea del grupo celebrada en Basauri, a la que han acudido 181 socios, de los que 177 han votado a favor de radicalizar estos actos, mientras que dos han votado en contra y dos lo han hecho en blanco.

Juan Antonio Pérez Celis, portavoz de Eskuratu, ha explicado que, en un principio, la agrupación prevé organizar el viernes en Basauri una caravana de vehículos y acudir el día 15 de diciembre al congreso del Grupo Mondragón que tendrá lugar en el Kursaal de San Sebastián.

La junta directiva de esta agrupación ha sometido a la votación de sus socios la posibilidad de radicalizar las movilizaciones tras haber perdido las esperanzas de recuperar sus ahorros por la vía del concurso de acreedores.

El colectivo ha recurrido al Gobierno Vasco, a los representantes de los partidos políticos y al Ararteko para que medien ante el Grupo Mondragón y les devuelva su dinero, sin lograr hasta ahora ningún éxito.

Además de los 13 millones que Eskuratu reclama a Mondragón, otra agrupación de afectados, Ordaindu, pide a este grupo la devolución de 40 millones a sus 726 socios.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

Cargar más