Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
INE
Guardar
Quitar de mi lista

Tras seis meses de caída, el IPC cierra el año con una bajada del 1,1%

Al parecer, el abaratamiento de los carburantes ha acentuado la caída del indicador; de confirmarse este dato en enero, sería el mayor descenso desde 2009.
Mercadona supermercado supermerkatua Gasteiz Vitoria. EFE

El índice de precios de consumo (IPC) acumula ya un semestre en negativo, después de que en diciembre haya vuelto a bajar en tasa anual, el 1,1 %, debido al abaratamiento de los carburantes (gasoil y gasolina), según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De confirmarse este dato adelantado el próximo 15 de enero, el descenso de los precios registrado en diciembre sería el mayor desde julio de 2009 (cuando cayó el 1,4 %) y supondría un empeoramiento de siete décimas respecto a noviembre.

La caída interanual de los precios se ha agudizado respecto a la registrada desde el pasado mes julio (0,3 %), que ha continuado en agosto (0,5 %), septiembre (0,2 %), octubre (0,1 %) y noviembre (0,4 %).

En tasa mensual, los precios cayeron el 0,6 % respecto a noviembre, algo que contrasta con el comportamiento registrado en ese mes durante los últimos cinco años, cuando se mantuvieron siempre en positivo.

En cuanto a la variación anual del IPC Armonizado -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro- el indicador adelantado muestra un retroceso en diciembre del 1,1 %, seis décimas peor que la bajada del mes anterior.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más