La negociación entre empresa y empleados del Bellas Artes, estancada

Los trabajadores de Manpower Group que prestan servicios de atención al público en el Museo de Bellas de Bilbao presentarán a su empresa entre este jueves y viernes una contraoferta de subida salarial y convenio en la que mantienen sus pretensiones salariales, muy alejadas de las ofrecidas por la compañía.
Así lo ha revelado hoy en declaraciones a los medios Juan Jose Capetillo, portavoz de los empleados de Manpower cuando se cumplen hoy 37 días de huelga sin que se atisbe una pronta resolución al conflicto laboral que ha obligado a mantener cerrada al público la pinacoteca bilbaína y la exposición principal del verano, dedicada a la cultura hiperrealista.
Capetillo ha precisado que las negociaciones con los responsables de Manpower se encuentran estancadas, aunque no rotas, tras rechazar la asamblea de trabajadores la semana pasada aceptar la oferta de la empresa de convenio colectivo para tres años en la que se les proponía una subida de 0,25 céntimos de euro la hora trabajada para este año y el próximo.
El representante sindical ha afirmado que los trabajadores se mantienen firmes en su reivindicación de una subida salarial de 1.200 euros netos al mes por 14 pagas al considerar que es el salario mínimo decente para la labor que desempeñan, aunque ha mostrado su disposición a ser "flexible" para alcanzar este tope salarial a lo largo de los próximos tres años.
Para ello, en la contraoferta que presentarán en las próximas horas a la empresa, propondrán subidas escalonadas a lo largo de este año, el próximo y 2018, que serían del 40% de la diferencia entre lo que cobran actualmente y los 1.200 euros reclamados para 2016 y otro 40% para 2017, y el 20% restante, en 2018, ha adelantado Capetillo.
Ha afirmado, respecto a esta reivindicación salarial que "no creo que nadie me pueda decir a la cara que pedir 1.200 euros es una exageración para una persona que trabaja 40 horas a la semana de lunes a domingo y festivos, que tiene un valor añadido". "Esta cifra es el mínimo que consideramos un sueldo decente, por lo que esa cifra no se va a mover", ha aseverado rotundo.
Críticas a las instituciones
Capetillo ha denunciado que las instituciones propietarias del Museo (Ayuntamiento de Bilbao, Diputación de Bizkaia y Gobierno Vasco), siguen "como de vacaciones" y "enrocados" en su postura de que "este conflicto no va con ellos, cuando el Museo lleva ya 37 días cerrado".
Considera que esta postura busca "eludir sus responsabilidades" en este conflicto y ha alertado de que si no se implican en su resolución "las piezas de la exposición del hiperrealismo corren el peligro de volverse para Alemania sin que las haya visto nadie y con todos los gastos que su montaje ha implicado", ha concluido.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.