XIV Congreso de ELA
Guardar
Quitar de mi lista

Muñoz apuesta por 'desplegar en todo su potencial' la alianza de ELA y LAB

El dirigente de ELA acusa al Gobierno Vasco de aplicar las políticas PP y PSOE y apoyar sin matices las posiciones de la patronal. Los delegados respaldan por unanimidad el informe de gestión.
18:00 - 20:00
ELA quiere lograr una alianza estratégica con LAB en todos los ámbitos

El secretario general de ELA, Adolfo 'Txiki' Muñoz, ha apostado por "desplegar en todo su potencial" la alianza entre este sindicato y LAB, con organizaciones sindicales y sociales, que es "indiscutible y muy potente", si bien ha admitido que es preciso resolver algunos "problemas".

En este sentido, ha señalado la necesidad de impulsar "una cultura política" que supere "inercias del pasado", priorizar "la interpelación a los gobiernos por los contenidos, más allá de la fijarnos en las siglas" y fijar "como estrategia principal" la lucha contra la precariedad.

Muñoz se ha pronunciado de este modo en su intervención en el XIV Congreso Confederal de ELA, que se celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao este jueves y viernes y al que han asistido como invitados representantes de PNV, EH Bildu, Podemos Ahal Dugu, EA, Alternatiba, Ezker Anitza y Geroa Bai, así como de todos los sindicatos vascos y de centrales sindicales internacionales.

En esta primera jornada del Congreso, el secretario general de ELA, que opta a la reelección, ha expuesto el informe de gestión del Comité Ejecutivo, en el que ha defendido que, "si queremos una alianza que interpele con capacidad de propuesta y movilización, que defienda los intereses de clase y que apueste por un proceso soberanista donde el modelo de sociedad sea un elemento central, la alianza basada en ELA y LAB es imprescindible".

Asimismo, ha censurado los "ataques" que recibe ELA por ser "un sindicalismo de contrapoder" y ha asegurado que va a seguir defendiendo la necesidad de "más sindicato que nunca y con más perspectiva política que nunca".

En esta línea, ha advertido de que "no va a haber con ELA nunca redes clientelares", pero sí está dispuesta a alcanzar "acuerdos parciales con contenido" y sin que deje de hacer "la crítica social que tenemos que hacer".

Muñoz ha acusado al Gobierno Vasco de prácticas thatcherianas" y tener "un plan contra el movimiento sindical de contrapoder".

Además, le ha censurado que "comparta la aplicación de políticas de ajuste" con PP y PSOE y de apoyar "sin matices las posiciones patronales".  De este modo, ha denunciado la dificultad para "diferenciar cuando habla un representante del Gobierno o de los empresarios".

Respaldo unánime de los delegados

Los 736 delegados y delegadas congresuales han aprobado por unanimidad el informe de gestión presentado por el comité ejecutivo del sindicato, respaldando así la línea marcada por el secretario general de ELA y candidato a la reelección.

Además, se han aprobado dos resoluciones, a propuesta del Comité Nacional, en las que se reclama el impulso de una nueva política lingüística que asegure la euskaldunización del mundo del trabajo y expresa su rechazo a la violencia sexista, respectivamente.

ELA se compromete a luchar contra la violencia sexista mediante actuaciones como la lucha contra la precariedad laboral que sufren las mujeres, por considerar que ésta aumenta su dependencia económica y social y las posibilidades de sufrir violencia.

Mañana, en la segunda y última jornada congresual, se votará la ponencia que guiará la actuación del sindicato en los próximos cuatro años, así como la candidatura de Txiki Muñoz.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El BOE publica la declaración de utilidad pública del parque eólico de Labraza

Según ha informado Iberdrola, este trámite reconoce el interés general del proyecto y agiliza los procedimientos necesarios para su ejecución. El parque eólico de Labraza ya ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento de Oyón (Álava), tras haber obtenido todas las autorizaciones administrativas previas. Con ello, el proyecto cuenta con la autorización necesaria para avanzar hacia su ejecución.

RENFE DONSOTIA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del TAV obligan desde hoy a interrumpir parte del servicio ferroviario de Renfe en Gipuzkoa

Hasta el 3 de agosto se interrumpirá el tráfico ferroviario entre Andoain e Irun. A continuación, entre el 4 de agosto y el 7 de septiembre el tramo afectado será el comprendido entre Hernani e Irun. Finalmente, entre el 8 de septiembre y el 21 de septiembre el corte se reducirá hasta el tramo comprendido entre Pasaia e Irun. Más de 9000 autobuses cubrirán este gran cierre ferroviario.

Cargar más