Trabajadores de Eulen
Guardar
Quitar de mi lista

Normalidad en El Prat, con huelga indefinida hasta el laudo obligatorio

El Gobierno se reunirá de manera extraordinaria el miércoles, para preparar el arbitraje. Las colas han sido mucho menores que las de los días anteriores.
Los trabajadores de El Prat inician una huelga indefinida. EFE

El aeropuerto de El Prat ha recuperado hoy la normalidad pese al comienzo de la huelga indefinida de los trabajadores de Eulen en los controles de seguridad, mientras el Gobierno se reunirá de forma extraordinaria el miércoles para preparar el arbitraje mediante un laudo obligatorio.

El refuerzo de la Guardia Civil en los controles y el cumplimiento de los servicios mínimos, que son del 90 por ciento, han hecho que hoy las colas en los controles de seguridad fueran las normales en un día de agosto y mucho menores que las de otros días de paros parciales.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, el próximo miércoles por la tarde, en la que también se estudiará un informe sobre los ataques al sector turístico, han informado a Efe fuentes de Moncloa.

Sin plazo legal concreto para el laudo

En rueda de prensa, el titular de Fomento ha anunciado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha trasladado su voluntad de convocar esta reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, al tiempo que el Ejecutivo acelera los trámites con informes técnicos y jurídicos para llevar a cabo el arbitraje en este conflicto y la aplicación del laudo.

El ministro ha explicado, en cuanto a los plazos, que el primer paso es la designación de un árbitro "independiente" y de "prestigio" que deben consensuar empresa y trabajadores, figura que debe elaborar una propuesta "vinculante" y de obligado cumplimiento entre las partes, para lo que no existe un plazo legal concreto.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más