HIRIKO
Guardar
Quitar de mi lista

Visto para sentencia el juicio mercantil del caso Hiriko

Tras tres meses de comparecencias, las partes han leído sus conclusiones. La abogacia del Estado y la Fiscalía han pedido que se declare culpable a sus promotores; la defensa pide la absolución.
18:00 - 20:00
Visto para sentencia el juicio mercantil del caso 'Hiriko'

Los Juzgados de Vitoria-Gasteiz han celebrado este lunes la última sesión del juicio mercantil del caso Hiriko, que tras la lectura de las conclusiones de las partes, ha quedado visto para sentencia.

En el juicio civil por el caso Hiriko, se ha investigado las responsabilidades del exconcejal del PNV Iñigo Antía, y los empresarios Jesús Echave, Fernando Achaerandio y José Luis Bengochea, por la pérdida de casi 19 millones de euros de ayudas públicas invertidos en un fallido proyecto de coche eléctrico. Los cuatro acusados formaban parte de Asociación para el Fomento y Promoción de Actividades Industriales y Deportivas de Automoción (Afypaida).

La Administración Concursal encargada del concurso de acreedores de Afypaida reclama la calificación de concurso "culpable". La Abogacía del Estado reclama la devolución de los casi 19 millones de euros concedidos en ayudas, mientras que en el caso de la Fiscalía, se cifra el "daño al interés general" en 15,7 millones de euros, y se solicita la devolución de esta suma, así como una inhabilitación de diez años para administrar bienes ajenos por parte de los acusados.

Por último, el letrado de Afypaida ha pedido que se desestimen las peticiones de la acusación porque cree que "no se ha probado nada" y ha señalado que "para que haya responsabilidad debe de haber acción u omisión o que sea probado y no ha sido así". La defensa ha pedido la absolución.

A la espera de la sentencia mercantil, el año que viene los responsables de Hiriko harán frente a un proceso penal.

 

 

 

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más