Osalan registra 31 accidentes laborales mortales durante 2017
Osalan registró en la CAV el pasado año 2017 un total de 33.398 accidentes laborales con baja de los que 33.177 fueron leves, 190 graves y 31 mortales, y entre estos últimos 25 ocurrieron en la jornada laboral, un 26 % menos que en 2016, y seis en el camino al puesto de trabajo o de vuelta a casa ("in itinere").
La consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco, María Jesús San José, y el director general del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales Osalan, Alberto Alonso, presentaron ayer, miércoles, el informe anual de accidentes de trabajo y enfermedades laborales registrados en 2017.
San José ha destacado que los datos del informe, en el que no se computan los autónomos sin protección por contingencia profesional, muestran la "imperiosa necesidad de seguir profundizando en la integración de la prevención de los riesgos laborales" en el conjunto de la sociedad.
El pasado año los accidentes de trabajo con baja en jornada laboral fueron 29.484, un 5,5 % más que en 2016, de los que 29.304 fueron leves (un 6 % más), 155 graves (un 12 % más) y 25 mortales, lo que supuso un descenso de 26 % en este tipo de accidentes respecto a 2016.
Además, se registraron 3.914 accidentes laborales con baja "in itinere”, con un incremento del 11 % respecto al ejercicio anterior, de los que 3.873 fueron leves, 35 graves y 6 mortales.
La mayor incidencia de accidentes con baja en jornada laboral se dio en el sector de la construcción, con 87,73 por cada mil personas y trabajadoras, en el sector primario (75,36), seguidos de la industria (64,76) y los servicios (27,37).
En cuanto a la antigüedad en el puesto de trabajo, el director general de Osalan, Alberto Alonso, ha destacado que los primeros seis meses son “especialmente críticos”, ya que el 22,86 % de los accidentes en el puesto de trabajo y el 22,15 % de los “in itinere” ocurren en ese periodo.
El pasado año los accidentes ocurridos en el primer mes de trabajo supusieron el 8 % del total de accidentes registrados, tanto en el puesto de trabajo como “in itinere”, además del 10 % de los graves y el 13 % de los mortales.
La consejera ha señalado que en los últimos años la siniestralidad ha tenido "con picos de sierra" un tendencia a la baja, al pasar de 55.212 de 2000 a los 33.398 del pasado año, pero ha lamentado que "una gran parte" de los accidentes laborales "son propios del siglo XIX"”, como caídas, golpes, resbalones o caída de carga.
El director general de Osalan ha considerado que los datos del primer semestre de este año, que se han dado a conocer recientemente, muestran un incremento del número de accidentes del 1,6 %, pero ha destacado que el aumento de un 3 % la población trabajadora, ha hecho que el índice de incidencia haya descendido un 2,1 %.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.