PARLAMENTO NAVARRO
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra aprueba deducir las prestaciones por maternidad y paternidad a partir de 2019

Se parte de una deducción de un 25 % para las rentas que no superen los 30.000 euros e irá disminuyendo hasta desaparecer en las rentas que alcancen los 105.000 euros.
Argazkia: Pexels.com
Maternidad y paternidad. Imagen de archivo de pexels.com

El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy el proyecto de Ley Foral que introduce la deducción en cuota por prestaciones de maternidad y paternidad y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019.

Según ha explicado el consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, "se entendió que era un aspecto social que había que proteger porque en Navarra no están exentas estas prestaciones desde 2012 y se pensó en la introducción de un método de beneficio fiscal y de protección de estas prestaciones".

Tras matizar que "una exención siempre va a favorecer a unas rentas más altas frente a las más bajas", ha indicado que el método de la deducción es "mucho más equitativo". Según ha subrayado, se parte de una deducción de un 25 % para las rentas que no superen 30.000 euros e irá disminuyendo hasta desaparecer en las rentas que alcancen los 105.000 euros.

Así se ha determinado esta mañana en el hemiciclo navarro, donde con el apoyo de los grupos que sustentan el cuatripartito, el rechazo de UPN y PPN y la abstención del PSN, ha prosperado el proyecto de Ley Foral de modificación de diversos impuestos, cuyo dictamen fue aprobado en comisión de Hacienda y Política Financiera.

Este documento incluye, entre otros, un cambio en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), incorporando una deducción en cuota por prestaciones de maternidad y paternidad.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X