Hoy es noticia
PARLAMENTO NAVARRO
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra aprueba deducir las prestaciones por maternidad y paternidad a partir de 2019

Se parte de una deducción de un 25 % para las rentas que no superen los 30.000 euros e irá disminuyendo hasta desaparecer en las rentas que alcancen los 105.000 euros.
Argazkia: Pexels.com
Maternidad y paternidad. Imagen de archivo de pexels.com

El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy el proyecto de Ley Foral que introduce la deducción en cuota por prestaciones de maternidad y paternidad y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019.

Según ha explicado el consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, "se entendió que era un aspecto social que había que proteger porque en Navarra no están exentas estas prestaciones desde 2012 y se pensó en la introducción de un método de beneficio fiscal y de protección de estas prestaciones".

Tras matizar que "una exención siempre va a favorecer a unas rentas más altas frente a las más bajas", ha indicado que el método de la deducción es "mucho más equitativo". Según ha subrayado, se parte de una deducción de un 25 % para las rentas que no superen 30.000 euros e irá disminuyendo hasta desaparecer en las rentas que alcancen los 105.000 euros.

Así se ha determinado esta mañana en el hemiciclo navarro, donde con el apoyo de los grupos que sustentan el cuatripartito, el rechazo de UPN y PPN y la abstención del PSN, ha prosperado el proyecto de Ley Foral de modificación de diversos impuestos, cuyo dictamen fue aprobado en comisión de Hacienda y Política Financiera.

Este documento incluye, entre otros, un cambio en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), incorporando una deducción en cuota por prestaciones de maternidad y paternidad.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más