El Gobierno de Navarra suspende seis meses las autorizaciones para casas de apuestas
El Gobierno de Navarra ha acordado este miércoles, en su sesión semanal, suspender durante seis meses la concesión de autorizaciones para abrir nuevas casas de apuestas, salones de juegos y bingos.
La suspensión decidida está relacionada con la puesta en marcha de una comisión interdepartamental para estudiar un cambio normativo que dé respuesta a la preocupación social por la creciente expansión del sector del juego en Navarra en diversas modalidades.
De esta manera, el Ejecutivo pretende adaptar una serie de medidas que velen por el equilibrio de intereses entre las partes implicadas, dentro de un marco de libertad de empresa y la protección de los derechos relacionados con la salud pública, con especial atención en la prevención de ludopatías, y protección de menores y colectivos vulnerables.
El Gobierno de Navarra ha añadido, tras precisar que los datos de asociación Aralar indican que el ludópata actual es una persona joven, de menos de 30 años, sana, deportista, y adicta a las apuestas deportivas, que de las conclusiones que extraiga el grupo interdepartamental se podrá barajar la limitación numérica de las autorizaciones, pero no con efecto retroactivo.
62 establecimientos en Navarra
Según el vicepresidente Javier Remírez, el Gobierno quiere establecer un régimen normativo homogéneo y equilibrado en el que, en aras del principio de seguridad jurídica y de la prevalencia del interés público, todas las partes puedan considerar protegidos sus derechos y expectativas en un sector que cuenta en la actualidad con 62 establecimientos en Navarra, el 71 % de ellos en Pamplona y su comarca, por lo que con esta suspensión temporal de autorizaciones se busca no obstaculizar su racionalización mientras se trabaja en la nueva normativa.
Además, se ha tenido en cuenta que el Parlamento Foral ha pedido por unanimidad una moratoria en la apertura de casas de apuestas, bingos o locales de juego, y ha constituido una ponencia que en seis meses abordará la regulación del juego en Navarra y dará pasos preventivos para minimizar los riesgos que la adicción al juego conlleva; se trata de un trabajo que el Gobierno también quiere tener en cuenta.
Remírez ha precisado que Navarra cuenta con 50 salones de juego abierto (25 de ellos en Pamplona), 9 casas de apuestas (6 en la capital navarra) y 3 salas de bingo (2 en Pamplona), por lo que la capital concentra el 53 % de los locales; la comarca, con 10 salones y una tienda de apuestas el 17,7 %; y la Ribera, el 19,3 %, con 9 salones, 2 casas de apuestas y un bingo. El resto de salones de juego están en Estella (3) y Tafalla, Alsasua y Urdax, uno en cada uno.
Crecimiento de las apuestas deportivas
En cuanto a las ludopatías, ha comentado que Aralar tiene incluso lista de espera, y es que, desde que en 2011 se legalizó el juego on line, las apuestas deportivas han crecido, y se está produciendo un repunte en los juegos de azar on line, al tiempo que se han detectado nuevos modelos de relación con el juego sin horarios y en solitario, que causan un perjuicio en las relaciones personales y laborales. Existe un mayor riesgo de vulnerabilidad entre los menores, porque este modelo de juego reduce el tiempo desde que se accede a él hasta que se desarrolla la adicción.
De hecho, los últimos datos disponibles en el Ministerio de Sanidad, de 2017, indican que el 60,2 % de la población de entre 15 y 64 años ha jugado en el último año, con un aumento del 0,9 % desde 2015 en las que lo hacen on line y del 22 % en lo que respecta a las que lo hacen de forma presencial.
La actual normativa establece una distancia entre salones de juego de 400 metros, y recoge la necesidad de contar con un control de entrada en casinos, bingos o tiendas de apuestas, con constancia de la identidad de las personas asistentes o jugadores on line, y con prohibición del acceso a menores, personas embriagadas o drogadas y a quienes tengan restringido el acceso al juego por alguna autoridad judicial u otra Administración Pública competente.
Más noticias sobre economía
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.