El Gobierno de Navarra suspende seis meses las autorizaciones para casas de apuestas
El Gobierno de Navarra ha acordado este miércoles, en su sesión semanal, suspender durante seis meses la concesión de autorizaciones para abrir nuevas casas de apuestas, salones de juegos y bingos.
La suspensión decidida está relacionada con la puesta en marcha de una comisión interdepartamental para estudiar un cambio normativo que dé respuesta a la preocupación social por la creciente expansión del sector del juego en Navarra en diversas modalidades.
De esta manera, el Ejecutivo pretende adaptar una serie de medidas que velen por el equilibrio de intereses entre las partes implicadas, dentro de un marco de libertad de empresa y la protección de los derechos relacionados con la salud pública, con especial atención en la prevención de ludopatías, y protección de menores y colectivos vulnerables.
El Gobierno de Navarra ha añadido, tras precisar que los datos de asociación Aralar indican que el ludópata actual es una persona joven, de menos de 30 años, sana, deportista, y adicta a las apuestas deportivas, que de las conclusiones que extraiga el grupo interdepartamental se podrá barajar la limitación numérica de las autorizaciones, pero no con efecto retroactivo.
62 establecimientos en Navarra
Según el vicepresidente Javier Remírez, el Gobierno quiere establecer un régimen normativo homogéneo y equilibrado en el que, en aras del principio de seguridad jurídica y de la prevalencia del interés público, todas las partes puedan considerar protegidos sus derechos y expectativas en un sector que cuenta en la actualidad con 62 establecimientos en Navarra, el 71 % de ellos en Pamplona y su comarca, por lo que con esta suspensión temporal de autorizaciones se busca no obstaculizar su racionalización mientras se trabaja en la nueva normativa.
Además, se ha tenido en cuenta que el Parlamento Foral ha pedido por unanimidad una moratoria en la apertura de casas de apuestas, bingos o locales de juego, y ha constituido una ponencia que en seis meses abordará la regulación del juego en Navarra y dará pasos preventivos para minimizar los riesgos que la adicción al juego conlleva; se trata de un trabajo que el Gobierno también quiere tener en cuenta.
Remírez ha precisado que Navarra cuenta con 50 salones de juego abierto (25 de ellos en Pamplona), 9 casas de apuestas (6 en la capital navarra) y 3 salas de bingo (2 en Pamplona), por lo que la capital concentra el 53 % de los locales; la comarca, con 10 salones y una tienda de apuestas el 17,7 %; y la Ribera, el 19,3 %, con 9 salones, 2 casas de apuestas y un bingo. El resto de salones de juego están en Estella (3) y Tafalla, Alsasua y Urdax, uno en cada uno.
Crecimiento de las apuestas deportivas
En cuanto a las ludopatías, ha comentado que Aralar tiene incluso lista de espera, y es que, desde que en 2011 se legalizó el juego on line, las apuestas deportivas han crecido, y se está produciendo un repunte en los juegos de azar on line, al tiempo que se han detectado nuevos modelos de relación con el juego sin horarios y en solitario, que causan un perjuicio en las relaciones personales y laborales. Existe un mayor riesgo de vulnerabilidad entre los menores, porque este modelo de juego reduce el tiempo desde que se accede a él hasta que se desarrolla la adicción.
De hecho, los últimos datos disponibles en el Ministerio de Sanidad, de 2017, indican que el 60,2 % de la población de entre 15 y 64 años ha jugado en el último año, con un aumento del 0,9 % desde 2015 en las que lo hacen on line y del 22 % en lo que respecta a las que lo hacen de forma presencial.
La actual normativa establece una distancia entre salones de juego de 400 metros, y recoge la necesidad de contar con un control de entrada en casinos, bingos o tiendas de apuestas, con constancia de la identidad de las personas asistentes o jugadores on line, y con prohibición del acceso a menores, personas embriagadas o drogadas y a quienes tengan restringido el acceso al juego por alguna autoridad judicial u otra Administración Pública competente.
Más noticias sobre economía
Puente asegura que Renfe está "dispuesta a negociar y dialogar" para dar una solución a Talgo
El ministro español de Transporte destaca, en declaraciones a EFE, que es un tema "todavía pendiente de resolver" y que espera que "se resuelva manteniendo el carácter español de la compañía" y tenga "una solución industrial", porque "Talgo no es una empresa cualquiera, es interesante para nuestro país por muchas razones.
Un tribunal de apelación estadounidense declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene vigentes
Es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York que ya advertía sobre su ilegalidad.
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
El IPC se mantiene en agosto en el 2,7 % por la evolución de los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. Por contra, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales, tras subir una décima en agosto, hasta el 2,4 %.
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.