Tapia: "Usaremos todos los recursos para paliar el impacto en la aeronáutica"
La consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ha asegurado que el Gobierno Vasco usará todos los recursos a su alcance para que los "ajustes" que se puedan dar en las empresas del sector aeronáutico de Euskadi se hagan "de la forma menos traumática posible".
La consejera ha respondido de este modo a una pregunta que le ha formulado en el pleno de control del Parlamento el representante de EH Bildu, Iker Casanova, quien ha lamentado que se viven "días negros" en estas empresas, con despidos como los anunciados en la planta de Aernnova de la localidad alavesa de Berantevilla.
Casanova ha reclamado la participación de las instituciones para buscar "vías no traumáticas" a una crisis que ha considerado "coyuntural" en este sector y ha advertido de que si se anuncian despidos en empresas que han logrado subvenciones públicas el Gobierno Vasco debe ser "asertivo y exigente" con ellas porque "las ayudas presentes, pasadas y futuras deben acompañarse con la corresponsabilidad de las empresas en defensa del empleo".
La consejera ha dejado claro que el Ejecutivo autonómico usará "todos los recursos a su disposición" para que "si se tienen que hacer ajustes se hagan de la forma menos traumática posible".
"Que podamos trabajar de la mano con todos los agentes para conseguir que a través de medidas de flexibilización general, generación de bolsas de horas, de ertes de larga duración y de todo tipo de mecanismos se pueda garantizar su supervivencia", ha defendido Tapia, quien ha precisado que estas vías estarán acompañadas de "herramientas excepcionales" por parte de su Departamento.
"Nuestro objetivo es y será exigente, igual en público que en privado. Lo más importante es aguantar ahora. Tenemos que continuar en esa senda: ser exigente sí, pero atender al corto y al largo plazo", ha defendido.
Juan Carlos Gómez, el presidente del comité de empresa de la planta de Aernnova en Berantevilla, cuya dirección ha anunciado un ERE, ha lamentado en los pasillos de la Cámara que Tapia no haya dejado claro qué medidas se van a tomar para que se mantengan todos los empleos.
"La solución pasa por despidos cero y por buscar salidas coyunturales para pasar este bache", ha opinado, Gómez, quien ha reclamado de nuevo al Gobierno Vasco que ponga sobre la mesa "medidas concretas" al advertir de que "cuando se da dinero público a empresas, estas deben adquirir compromisos".
Representantes sindicales y trabajadores de esta planta se han concentrado en el exterior del Parlamento Vasco para reivindicar que no se destruya empleo.
Huelga indefinida en PCB
Por su parte, los sindicatos ELA y LAB han convocado una huelga indefinida a partir del 2 de diciembre en las plantas de ITP Aero Castings -la antigua PCB- en Barakaldo y Sestao contra los 133 despidos planteados por la dirección del grupo.
Los sindicatos ELA y LAB han anunciado que el 2 de diciembre iniciarán una huelga indefinida en ambas plantas "en defensa" de los puestos de trabajo.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.