La Supersur contará con el primer peaje sin barreras y túneles con cámaras térmicas
Interbiak ha licitado el contrato para equipar el tramo 1B de la Variante Sur Metropolitana, que conectará Larraskitu con la AP-68 en Venta Alta. Con el nuevo sistema de peaje free-flow, se registrará el paso de los vehículos mediante escáneres y cámaras de lectura de matrículas. Además, los túneles de Arnotegi y Seberetxe contarán con cámaras térmicas.
Por un importe de 36 millones de euros, el concurso para instalar la superestructura de este tramo se divide en dos lotes: el primero, para las instalaciones de alumbrado, ventilación y protección contra incendios. El segundo, para las de seguridad, vigilancia y control, sistema de cobro de peajes, red de comunicaciones y centro de control.
Para el equipamiento del nuevo tramo, Interbiak va más allá de los actuales requisitos sobre seguridad de túneles en carreteras, incorporando actuaciones novedosas para implementar nuevas tecnologías, digitalizar la infraestructura y hacerla más sostenible. Asímismo, requiere a los licitadores que incorporen actuaciones innovadoras como un sistema de control de personas en los túneles durante la obra o nuevas soluciones de toma de datos de aforos y control visual mediante tecnologías no intrusivas.
El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha señalado que "en 2023 este tramo entrará en servicio con un equipamiento altamente innovador, que aplicará las últimas tecnologías disponibles para conseguir una mayor eficiencia energética, minimizar los impactos ambientales y reforzar la seguridad de los usuarios. Para ello, la Diputación va a invertir 36 millones de euros en los equipos de instalaciones tecnológicos de la conexión Supersur-AP68 para lograr así una autopista de última generación en Bizkaia".
Peaje free-flow y cámaras térmicas
Como una de las principales novedades, la VSM contará con el primer peaje free-flow de Bizkaia. Mediante este sistema de cobro sin barreras el vehículo no tiene que detenerse ni aminorar la marcha, favoreciendo la seguridad y la fluidez del tráfico frente al sistema de cobro tradicional.
Los pórticos de peaje estarán ubicados en Venta Alta, registrando el paso de cada vehículo que sale o entra a la VSM hacia o desde la AP-68, así como en las entradas a la VSM de Trapagaran, corredor del Kadagua y Larraskitu.
Los portales de peaje free-flow registrarán el paso de los vehículos mediante escáneres y cámaras de lectura de matrículas, de modo que la conexión entre la VSM y la AP-68 se realizará sin atravesar barreras de peaje ni reducir la velocidad, mejorando la fluidez y seguridad del tráfico.
Los túneles de Arnotegi y Seberetxe contarán con cámaras térmicas, con las que los operadores del centro de control podrán ver qué ocurre en el interior de los túneles si estos se llenan de humo.
Para mejorar la eficiencia energética, se instalarán 4000 lámparas LED, que serán especiales en el viaducto de Bolintxu para minimizar el impacto ambiental.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.