La Supersur contará con el primer peaje sin barreras y túneles con cámaras térmicas
Interbiak ha licitado el contrato para equipar el tramo 1B de la Variante Sur Metropolitana, que conectará Larraskitu con la AP-68 en Venta Alta. Con el nuevo sistema de peaje free-flow, se registrará el paso de los vehículos mediante escáneres y cámaras de lectura de matrículas. Además, los túneles de Arnotegi y Seberetxe contarán con cámaras térmicas.
Por un importe de 36 millones de euros, el concurso para instalar la superestructura de este tramo se divide en dos lotes: el primero, para las instalaciones de alumbrado, ventilación y protección contra incendios. El segundo, para las de seguridad, vigilancia y control, sistema de cobro de peajes, red de comunicaciones y centro de control.
Para el equipamiento del nuevo tramo, Interbiak va más allá de los actuales requisitos sobre seguridad de túneles en carreteras, incorporando actuaciones novedosas para implementar nuevas tecnologías, digitalizar la infraestructura y hacerla más sostenible. Asímismo, requiere a los licitadores que incorporen actuaciones innovadoras como un sistema de control de personas en los túneles durante la obra o nuevas soluciones de toma de datos de aforos y control visual mediante tecnologías no intrusivas.
El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha señalado que "en 2023 este tramo entrará en servicio con un equipamiento altamente innovador, que aplicará las últimas tecnologías disponibles para conseguir una mayor eficiencia energética, minimizar los impactos ambientales y reforzar la seguridad de los usuarios. Para ello, la Diputación va a invertir 36 millones de euros en los equipos de instalaciones tecnológicos de la conexión Supersur-AP68 para lograr así una autopista de última generación en Bizkaia".
Peaje free-flow y cámaras térmicas
Como una de las principales novedades, la VSM contará con el primer peaje free-flow de Bizkaia. Mediante este sistema de cobro sin barreras el vehículo no tiene que detenerse ni aminorar la marcha, favoreciendo la seguridad y la fluidez del tráfico frente al sistema de cobro tradicional.
Los pórticos de peaje estarán ubicados en Venta Alta, registrando el paso de cada vehículo que sale o entra a la VSM hacia o desde la AP-68, así como en las entradas a la VSM de Trapagaran, corredor del Kadagua y Larraskitu.
Los portales de peaje free-flow registrarán el paso de los vehículos mediante escáneres y cámaras de lectura de matrículas, de modo que la conexión entre la VSM y la AP-68 se realizará sin atravesar barreras de peaje ni reducir la velocidad, mejorando la fluidez y seguridad del tráfico.
Los túneles de Arnotegi y Seberetxe contarán con cámaras térmicas, con las que los operadores del centro de control podrán ver qué ocurre en el interior de los túneles si estos se llenan de humo.
Para mejorar la eficiencia energética, se instalarán 4000 lámparas LED, que serán especiales en el viaducto de Bolintxu para minimizar el impacto ambiental.
Te puede interesar
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.
Amaia Barredo ve necesarias las medidas cautelares para prevenir la expansión de la gripe aviar
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca apela a la responsabilidad de las instituciones y opina que las medidas ordenadas por el Ministerio vienen para prevenir una afección en un momento de riesgo muy elevado. Asimismo ha anunciado la creación del comité de seguimiento de la gripe aviar que se reunirá el lunes, 17 de noviembre.
El Gobierno Vasco convoca un comité de seguimiento ante la gripe aviar para el lunes
Por orden del Gobierno español, todas las aves de corral deben ser confinadas a partir de hoy. La medida afecta a todos los tipos de explotación.
CAF aumenta un 66 % sus ganancias de enero a septiembre
La empresa de Beasain ganó de enero a septiembre 100 millones de euros. La cifra de contratación también aumentó un 80 %, hasta los 4049 millones.
El Gobierno español confina todas las explotaciones de aves de corral al aire libre por la gripe aviar
La orden, en vigor desde hoy mismo, ha establecido el confinamiento de las granjas avícolas al aire libre en cualquiera de los métodos existentes de cría, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o en las que se produzcan huevos o carne para su venta directa al consumidor final.
Accidente laboral en el Puerto de Bilbao: Herida grave una trabajadora tras ser atropellada por una excavadora
El sindicato ELA ha denunciado el accidente laboral que sufrió una trabajadora de la empresa VCL el pasado martes. Según las informaciones recogidas, esta trabajador quedó atrapada entre la pala y un coche.