Última llamada a quienes quieran cambiar las pesetas por euros
Hoy es el último día para poder cambiar pesetas a euros, y vistas las colas que se han formado en las sucursales del Banco de España, como es el caso de la sucursal de la Gran Vía bilbaína, son multitud quienes han esperado hasta el último momento para hacerlo.
El próximo 1 de enero de 2022, se cumplirán veinte años desde que la moneda comunitaria sustituyera a la peseta en el estado y, según la estimación del Banco de España, el 55 % de las pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro habrán sido canjeados desde entonces hasta hoy. Al término del día de hoy, agotado el período de cambio, el 45 % restante de pesetas quedará en manos de la ciudadanía como pieza de recuerdo o de coleccionismo, se habrá deteriorado o perdido o habrá salido del país en los bolsillos de los turistas.
Según los últimos datos publicados por el Banco de España, la ciudadanía del estado conservaba en mayo aún 1584 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, una cifra que equivale a 263 555 millones de peseta. De ese total, 132 942 millones de pesetas eran billetes (799 millones de euros) y 130 613 millones de pesetas eran monedas (785 millones de euros).
La cantidad media de canje de pesetas ha sido de unos 170 euros por persona, siendo el importe mucho mayor en el caso de billetes que en el de monedas. Aunque ha habido quien en los últimos días ha acudido a cambiar hasta varios millones de pesetas.
La cantidad que quedará finalmente por cambiar dependerá de la actitud de cada persona, pero estamos hablando que el canje mayoritario se ha hecho ya durante los últimos años", según ha señalado la directora general de Efectivo y Sucursales del Banco de España, Concha Jiménez.
Cabe recordar, que el tipo de cambio es de un euro por cada 166,386 pesetas, el valor de cambio inicial. No se tendrá en consideración para su canje aspectos como la antigüedad o el estado de los billetes y monedas de peseta.
Para agilizar las operaciones, el Banco ofrece un "sistema rápido" de entrega de las pesetas para recuento y abono posterior en la cuenta corriente que señale quien solicite el cambio.
Se pueden cambiar todos los billetes y monedas emitidos con posterioridad a 1939. Para los billetes emitidos entre 1936 y 1939, durante la Guerra Civil, es necesario que los expertos del Banco de España realicen un análisis previo.
Última llamada, por tanto, para quienes quieran cambiar sus monedas. Pero, como no puede ser de otra manera, habrá quien, a partir de mañana, se encuentre algún tesoro de pesetas escondido. No está todo perdido, a pesar de no poder cambiarlo a la moneda de curso legal, es posible que siga siendo un tesoro interesante, eso sí, para el mercado coleccionista.
Más noticias sobre economía
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.