Guerra comercial
Guardar
Quitar de mi lista

Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones

Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
La industria de la automoción sería una de las más afectadas por los aranceles. Foto de archivo: EFE

Los nuevos aranceles impulsados por el presidente de los Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump supondrían un impacto desigual en Hego Euskal Herria. Así, el golpe sería mayor en la Comunidad Autónoma Vasca, con un sobrecoste que podría rondar los 400 millones, mientras que en Navarra se quedaría en torno a los 73 millones.

Según ha informado el lehendakari Imanol Pradales, en el caso de Euskadi los cálculos iniciales se han realizado en base a unos aranceles del 20% previstos en abril, que ahora se han quedado en el 15% general y en el 50% para el acero.

En Euskadi, unas 1043 empresas exportan productos a EE. UU., con ventas que ascienden a unos 2000 millones, el 6,4% del total de sus ventas exteriores. Además, 132 empresas vascas tienen implantaciones en el país.

Por su parte, 500 empresas navarras venden sus productos al gigante estadounidense. En este último caso se trata de exportaciones por un valor de 360 millones, que suponen únicamente el 3,5% del total. En cualquier caso, los aranceles de Trump no afectan directamente a la principal empresa navarra, Volkswagen, dado que los coches que fabrica no se venden en dicho país.

Los sectores más perjudicados por el nuevo sistema arancelario son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino (tanto el vino de Rioja Alavesa como el txakoli), según ha asegurado Ramiro González, el diputado general de Álava.

Se trata de un golpe duro al vino vasco, ya que, con 36 millones, EE. UU. es el primer destino en ingresos y el segundo en volumen. En cuanto a la automoción, Euskadi exporta vehículos y componentes por más de 60 millones. Sea como sea, Pradales ha llamado a la tranquilidad.

Ayudas a las empresas afectadas

El Gobierno Vasco ya anunció en abril un primer paquete de medidas de 2150 millones de euros para ayudar a las empresas a sortear el impacto arancelario, incluidos 450 millones en avales directos de préstamos a las pymes aprobados en junio.

Ahora, el Departamento de Industria comenzará en septiembre reuniones sectoriales para hacer un análisis y explorar si hay que activar más ayudas.