Perfil
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel, la política del Este que conquistó Alemania

Su carrera hasta el liderazgo de la potencia europea escapa a los tópicos, nada hacía indicar que esta doctora en física acabaría gobernando Alemania y decidiendo el destino de Europa.
"Angie" labró su carrera política a la sombra de su mentor, Helmut Khol. Efe.

La canciller Angela Merkel ha batido en las urnas a Peer Steinbrück, el tercer rival socialdemócrata que se cruzó en el camino de esta líder atípica que ejerce su poderío global sin dejar de ser una "Angie" cercana a su electorado alemán.

Steinbrück ha caído derrotado frente a la líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), tal como le ocurrió en 2009 al aspirante a la Cancillería, Franz-Walter Steinmeier, o en 2005 al entonces jefe del Gobierno alemán, Gerhard Schröder.

Es la tercera victoria en la lucha por la Cancillería de esta política de 59 años, a la que desde su llegada al poder han tratado de descodificar biógrafos y analistas de todo el mundo, en busca de definiciones para una líder con un estilo propio de imponerse.

A escala mundial se la respeta y teme como la encarnación de una austeridad que atenaza a los socios de la zona euro, mientras que su electorado la valora como un ejemplo de política inmune a los males que afectan a otros líderes -escándalos de corrupción o de otra índole-.

Una de las fechas clave de su trayectoria fue el 22 de diciembre de 1999, cuando llamó a la CDU a "emanciparse" del patriarca del partido y su mentor personal, Helmut Kohl.

Fue el momento clave para una "muchacha del este", como la apodó Kohl, de ojos melancólicos y sonrisa picarona, cuya carrera hasta el liderazgo de la potencia europea escapa a los tópicos.

Dos matrimonios

Nada en su biografía parecía predestinarla en esa dirección: Angela Dorothea Kassner, nació en 1954, en Hamburgo, creció en la República Democrática Alemana (RDA.

Estudió entre Leipzig y Berlín, lejos de la parroquia de pueblo de su padre, y se casó con 23 años con el compañero de estudios del que aún conserva el apellido, Ulrich Merkel.

Cinco años después se divorció y empezó su segunda gran apuesta sentimental: conoció a Joachim Sauer, entonces casado con otra mujer y con dos hijos, que se convirtió en el "consejero" de su tesis doctoral en Física y, años después, en su esposo.

No estuvo entre los cientos de miles de germano-orientales que el 9 de noviembre de 1989 celebraron entre lágrimas y cervezas la caída del Muro de Berlín, sino que se enteró de la noticia al salir de su sauna semanal y se retiró a casa porque tenía que madrugar.

En la CDU desde 1990

En febrero de 1990 ingresó en la CDU y Kohl la convirtió un año después en ministra de la Mujer y la Juventud, en 1991, necesitado de llenar su cantera con jóvenes talentos de la extinta RDA.

Escaló posiciones, llegó a la secretaría general y luego a la presidencia de la CDU. Pero incluso en esa posición encajó algunos golpes, como la designación del bávaro Edmund Stoiber como candidato a arrebatar la Cancillería a Schröder, en 2002.

Stoiber fracasó y tres años después Merkel escribió por partida doble una página de la Historia, al convertirse en la primera mujer y primer político crecido en el Este en la Cancillería alemana.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más