El ataque químico de Siria indigna a la comunidad internacional
El balance de víctimas mortales del ataque químico llevado a cabo el martes en la localidad siria de Jan Sheijun asciende ya a 86, entre ellas 30 niños y 20 mujeres, según ha informado el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos.
El organismo ha indicado que el número de muertos podría aumentar en las próximas horas, ya que varios de los heridos se encuentran en estado crítico y hay desaparecidos entre los escombros.
Según el Observatorio, aviones de guerra no identificados lanzaron proyectiles que contenían gases contra distintas zonas de Jan Shijun, ubicada en el sur de la provincia septentrional de Idleb.
Los heridos presentaban síntomas de asfixia, vómitos y espasmos y algunos echaban espuma por la boca, han denunciado esas fuentes.
De hecho, la ONG Médicos Sin Fronteras también ha confirmado que las víctimas por su personal presentaban síntomas similares a la exposición a un agente neurotóxico como el gas sarín.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Bashar al Assad, centro de las condenas
La inmensa mayoría de la comunidad internacional ha acusado al Gobierno de Bashar al Assad de estar detrás del ataque en la localidad, controlada por los rebeldes.
Así, la conferencia de Bruselas de apoyo a Siria y la región celebrada ayer miércoles condenó mediante el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides "otro vergonzoso crimen de guerra cuyos responsables deben rendir cuentas".
A la conferencia asistieron más de 70 delegaciones internacionales quienes se comprometieron a dar 6.000 millones de dólares (5.630 millones de euros) para ayudar a la población y los refugiados sirios acogidos en países de la región durante este año.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se ha mostrado afectado por el ataque al que ha calificado "una afrenta a la humanidad", y ha condenado el "terrible" ataque que ha atribuido al régimen sirio de Bashar al Assad.
"Las atroces acciones del régimen de Al Assad no se pueden tolerar", ha añadido Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Sin embargo, el Gobierno de Rusia afirmó ayer que el Ejército sirio bombardeó una fábrica de armas químicas en la localidad, descartando un ataque químico por parte de las fuerzas gubernamentales.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores sirio ha negado la implicación del Gobierno en el presunto ataque químico de este martes, afirmando que se trata de "acusaciones inventadas" para entorpecer la "lucha contra el terrorismo" que se libra en el país.
Sin acuerdo en la ONU
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no ha votado finalmente este miércoles el borrador de resolución presentado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia sobre el ataque debido a que no contaba con el apoyo de nueve de los 15 miembros del organismo. Staffan de Mistura, el enviado especial de la ONU para Siria, había tildado de con anterioridad de "espeluznante" lo sucedido.
Horas antes, el Gobierno ruso tildó de "inaceptable" el proyecto, entre otras cosas porque se sustenta en información ofrecida por dos organizaciones cuya credibilidad Moscú pone en tela de juicio.
"El texto presentado es rotundamente inaceptable", dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, subrayando que el proyecto "anticipa los resultados de la investigación y simplemente señala a los culpables".
Según la portavoz, Rusia considera que actualmente no es necesario aprobar una nueva resolución al respecto y que "son suficientes las decisiones tomadas anteriormente para llevar a cabo una investigación escrupulosa de este hecho".
De hecho, el portavoz de la delegación rusa ante la ONU, Fiodor Strzhozhovski, ha anunciado que Moscú ha presentado un borrador propio de resolución para investigar el citado ataque.
Más noticias sobre internacional
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.