EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Trump prohíbe que los transexuales sirvan en las Fuerzas Armadas

Trump ha detallado que su Gobierno "no aceptará ni permitirá" que personas tránsgenero "sirvan en ninguna capacidad" en las Fuerzas Armadas.
18:00 - 20:00
Protestas en EE. UU. porque Trump pretende echar a soldados transexuales

Donald Trump, el presidente de EE.UU., ha anunciado este miercoles su decisión de prohibir que los transexuales sirvan en las Fuerzas Armadas del país, tras haber consultado con sus "generales y expertos militares".

Trump ha hecho el anuncio a través de su cuenta personal de Twitter y ha detallado que su Gobierno "no aceptará ni permitirá" que personas tránsgenero "sirvan en ninguna capacidad" en las Fuerzas Armadas.

"Nuestras fuerzas armadas deben centrarse en la victoria decisiva y arrolladora, y no pueden ser lastradas con los enormes costes médicos y la perturbación que implicarían los transgénero", ha argumentado Trump en otro tuit.

En junio de 2016, el entonces secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, anunció en una rueda de prensa desde el Pentágono que "con efecto inmediato" las Fuerzas Armadas quedaban abiertas a los transexuales.

Después, el Gobierno del expresidente Barack Obama fijó el 1 de julio de 2017 como la fecha para empezar a reclutar a transexuales para las tropas.

Pero el Pentágono anunció apenas unas horas antes, el pasado 30 de junio, un aplazamiento de seis meses, hasta el 1 de enero de 2018, del reclutamiento de transexuales para servir en las Fuerzas Armadas.

Durante este periodo iban a revisarse los planes de adhesión de los transexuales y el posible "impacto" en la "preparación y poder letal" de las Fuerzas Armadas, según detalló entonces el Pentágono.

Ese aplazamiento no afectaba a los transexuales que ya se encuentran sirviendo en las Fuerzas Armadas y cuyo futuro es incierto con la decisión anunciada hoy por Trump, que no ha precisado cuándo y cómo se aplicará su prohibición.

Durante la campaña electoral de 2016, Trump presumió de ser un "amigo" de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transgénero).

Y en enero pasado, apenas unos días después de llegar a la Casa Blanca, Trump prometió la continuidad de una orden ejecutiva de Obama que prohíbe a las empresas que tengan contratos con el Gobierno federal discriminar a sus empleados LGBT.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más