EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Trump prohíbe que los transexuales sirvan en las Fuerzas Armadas

Trump ha detallado que su Gobierno "no aceptará ni permitirá" que personas tránsgenero "sirvan en ninguna capacidad" en las Fuerzas Armadas.
18:00 - 20:00
Protestas en EE. UU. porque Trump pretende echar a soldados transexuales

Donald Trump, el presidente de EE.UU., ha anunciado este miercoles su decisión de prohibir que los transexuales sirvan en las Fuerzas Armadas del país, tras haber consultado con sus "generales y expertos militares".

Trump ha hecho el anuncio a través de su cuenta personal de Twitter y ha detallado que su Gobierno "no aceptará ni permitirá" que personas tránsgenero "sirvan en ninguna capacidad" en las Fuerzas Armadas.

"Nuestras fuerzas armadas deben centrarse en la victoria decisiva y arrolladora, y no pueden ser lastradas con los enormes costes médicos y la perturbación que implicarían los transgénero", ha argumentado Trump en otro tuit.

En junio de 2016, el entonces secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, anunció en una rueda de prensa desde el Pentágono que "con efecto inmediato" las Fuerzas Armadas quedaban abiertas a los transexuales.

Después, el Gobierno del expresidente Barack Obama fijó el 1 de julio de 2017 como la fecha para empezar a reclutar a transexuales para las tropas.

Pero el Pentágono anunció apenas unas horas antes, el pasado 30 de junio, un aplazamiento de seis meses, hasta el 1 de enero de 2018, del reclutamiento de transexuales para servir en las Fuerzas Armadas.

Durante este periodo iban a revisarse los planes de adhesión de los transexuales y el posible "impacto" en la "preparación y poder letal" de las Fuerzas Armadas, según detalló entonces el Pentágono.

Ese aplazamiento no afectaba a los transexuales que ya se encuentran sirviendo en las Fuerzas Armadas y cuyo futuro es incierto con la decisión anunciada hoy por Trump, que no ha precisado cuándo y cómo se aplicará su prohibición.

Durante la campaña electoral de 2016, Trump presumió de ser un "amigo" de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transgénero).

Y en enero pasado, apenas unos días después de llegar a la Casa Blanca, Trump prometió la continuidad de una orden ejecutiva de Obama que prohíbe a las empresas que tengan contratos con el Gobierno federal discriminar a sus empleados LGBT.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más