Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

Las FARC no cambiarán de ideología tras su transformación en partido

Unos 1.000 delegados participan hasta el viernes en el congreso en el que decidirán, entre otros, el nuevo nombre del partido y su programa ideológico. Una delegación de Sortu acudirá a Bogotá.
Vista general del Congreso Nacional de las FARC-EP. EFE

Las FARC comenzaron ayer, domingo, el congreso en que se transformarán en un partido político con discursos en los que consolidaron las posiciones políticas de extrema izquierda que defendieron durante más de medio siglo con las armas y que a partir de ahora deberán hacer sólo con la fuerza de la palabra.

Al encuentro, que se realizará en Bogotá hasta el viernes 1 de septiembre, acuden más de 1.100 delegados, todos ellos ya excombatientes, además de invitados de diferentes asociaciones políticas, campesinas y estudiantiles como el senador del Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda) Iván Cepeda.

Precisamente, una delegación de Sortu participará en el congreso. Urko Aiartza y Rufi Etxeberria llegarán el martes a Bogotá y tomarán parte en la ceremonia de clausura, según ha informado el partido abertzale en una nota. Sortu quiere mostrar de este modo su apoyo a los" esfuerzos por alcanzar una paz con justicia social para Colombia".

 

 

Durante su primera intervención en el acto inaugural, el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, aseguró que una vez se transformen de guerrilla en partido no cambiarán sus "fundamentos ideológicos" o su "proyecto de sociedad" para Colombia.

Londoño afirmó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) seguirán siendo "tan revolucionarios" como cuando nacieron hace 53 años y persistirán en "llevar a Colombia al ejercicio pleno de su soberanía nacional y hacerla vigente".

Pese a que no hizo mención directamente a los principios comunistas con los que se fundaron las FARC, Timochenko sí aludió a que buscarán para Colombia "un régimen político democrático que garantice la paz con justicia social, el respeto a los derechos humanos y un desarrollo económico con bienestar para todos".

El nuevo partido podría cambiar de nombre

El número dos de la guerrilla, Luciano Marín, alias Iván Márquez, adelantó que el nombre del partido será Fuerzas Alternativas Revolucionarias de Colombia, por lo que mantendrían sus siglas de FARC.

Sin embargo, Timochenko, abrió una encuesta en Twitter para recoger sugerencias de cara a fijar un nombre para la colectividad de la que se sabe que tendrá candidatos para el Congreso pero no para la presidencia.

 

 

"Sobre el carácter del partido, aspiramos a llegar al corazón de la población, propósito complejo que comprende la superación de la estigmatización", aseguró.

El congreso de las FARC concluirá cuando los participantes emitan sus conclusiones que incluirán el nuevo nombre del partido, su programa ideológico y sus listas para buscar escaños en Congreso entre otros.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

Imagen de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu



Europa Press/Contacto/White House

08/7/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu califica a Hamás de "obstáculo" para el acuerdo, y Trump insta a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza

Los dos socios dicen explorar “opciones alternativas" para resolver el conflicto. “Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, ha afirmado el primer ministro israelí. Por su parte, Trump ha sido más contundente al declarar que Hamás “quiere morir” y que Israel debe “terminar el trabajo” iniciado con su ofensiva militar.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Powell corrige en público a Trump por mentir sobre los costes de las reformas de la Reserva Federal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visitado este jueves las obras de renovación de la Reserva Federal (Fed), foco de las últimas críticas contra su líder, Jerome Powell, por el sobrecoste previsto en las mismas y su gestión al frente del organismo. En ella, se ha vivido un momento de tensión, cuando Powell no ha duda en corregir al presidente al mencionar los sobrecostes de la reforma. Powell subrayó ante las cámaras que la cifra dada por Trump no correspondía con la realidad: "No soy consciente de eso. No lo he oído de nadie de la Fed", dijo señalando que Trump estaba incluyendo un tercer edificio finalizado hace cinco años y que no forma parte del proyecto actual, que se espera que esté acabado en 2027.

Cargar más