Un joven ruso de origen checheno, el supuesto agresor del ataque de París
Un joven ruso de origen checheno, Khamzat Azimov, nacido en 1997 es el supuesto agresor del ataque con un cuchillo producido este sábado en el que ha resultado una persona muerta y cuatro heridas en la zona de Ópera, en el centro de París, han informado este domingo los medios locales. La prensa francesa también señaló que los padres del joven han sido puestos en custodia policial. Además, un amigo de Azimov, residente en Estrasburgo, ha sido detenido.
Al parecer, el joven se había nacionalizado francés en 2010 y estaba fichado por los servicios secretos galos por su cercanía con un hombre que estuvo en Siria, aunque no tenía antecedentes policiales. El hombre tenía una barba larga y vestía de negro.
La embajada rusa en París, por su parte, ha pedido hoy a las autoridades francesas aclaraciones sobre la ciudadanía del hombre.
Ataque en el centro de París
Un hombre armado con un cuchillo atacó a varias personas en la zona de Ópera, en el centro de París, dejando al menos una persona muerta y ocho heridas, dos de ellas graves.
La policía confirmó que el atacante también falleció, abatido por dos disparos de los agentes. El hombre, de origen checheno, gritó "Allah Akbar" (Alá es grande) en el momento de la agresión.
La Fiscalía antiterrorista está siendo la encargada de investigar el caso.
El ataque ocurrió en la calle Monsigny, en una zona de bares y restaurantes muy transitada los fines de semana. La estación de metro Quatre-Septembre fue cerrada.
"Poco antes de las 9:00 vimos a gente entrar corriendo en el restaurante y gritando que un hombre estaba afuera con un cuchillo ensangrentado", ha relatado un vecino, Laurent, en declaraciones recogidas en la edición digital del diario Le Parisien.
El testigo estaba cenando con su novia en un restaurante japonés: "La gente se tiraba al suelo presa del pánico". Según cuenta, los clientes atrancaron la puerta del restaurante para evitar que el atacante entrara, y poco a poco se recuperó la normalidad.
El ministro del Interior, Gérard Collomb, ha felicitado a las fuerzas de seguridad por su "sangre fría" y su "reacción" al "neutralizar" al individo.
El EI asume autoría de ataque con cuchillo en París
El Estado Islámico (EI) asumió el ataque en un breve comunicado difundido por la agencia Amaq. En el escrito se aseguraba que el ataque fue lanzado por un "soldado del Estado Islámico". Según la nota, el atentado fue perpetrado "en respuesta a las llamadas (de atacar a los países) de la coalición" internacional, comandada por Estados Unidos contra el EI.
Asimismo, EI ha difundido hoy un vídeo cuya autenticidad no ha podido ser verificada y en el que el atacante de París llama a sus "hermanos y hermanas" que se encuentran en Francia, Alemania, Inglaterra y "donde sea" a que "actúen en la tierra de los infieles".
Macron asegura que Francia "no cederá ni un milímetro"
El presidente francés, Emmanuel Macron, felicitaó a los agentes policiales por "neutralizar al terrorista". Francia "no cederá ni un milímetro en lo que respecta a los enemigos de la libertad", ha asegurado el mandatario a través de su cuenta personal de Twitter.
Más noticias sobre internacional
Los 10 terremotos más potentes de la historia
El terremoto de magnitud 8,8 de este miércoles en la península de Kamchatka (Rusia) es el octavo mayor seísmo desde que hay registros.
Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"
La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad.
Será noticia: Alerta de tsunami, el Jaialdi de Boise y entrevista al intérprete gazatí Kayed Hammad
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Rusia, Japón y China desactivan las alertas por tsunami tras el terremoto en el océano Pacífico
El sismo, que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka, ha activado a primera hora de hoy alertas en numerosos países: China, Japón, EE. UU., México o Costa Rica son algunos de los afectados.
Los muertos en Gaza superan ya los 60 000 y la hambruna asola a gran parte de la población
Gran parte de la población pasa días sin comer y los menores de 5 años corren riesgo de desnutrición. La ONU afirma que los palestinos soportan "una catástrofe humanitaria de proporciones épicas".
Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado palestino en septiembre si Israel no cumple una serie de condiciones
El primer ministro británico, Keir Starmer, exige a Israel dar pasos para acabar la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.
ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza
Las organizaciones israelíes B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) acusaron este lunes al Gobierno israelí de estar cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, la primera vez que ONG locales califican así la ofensiva de Israel contra el enclave palestino.
Al menos cuatro muertos, entre ellos un policía, en un tiroteo en Nueva York
Al menos cuatro personas, incluído un policía, han muerto y otra ha resultado herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York. Entre los muertos también se encuentra el autor del tiroteo. El suceso tuvo lugar alrededor de las 18:00 hora local en un rascacielos de la zona de Midtown que alberga la sede de empresas importantes del país.
La justicia colombiana declara culpable al expresidente Alvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal
La defensa del exjefe de Estado dispone de cinco días para presentar una apelación.
Israel asesina a al menos 98 personas durante la "pausa táctica" anunciada por su Ejército en Gaza
Mientras, la conferencia internacional para la solución de los dos Estados organizada por Francia y Arabia Saudí ha comenzado en la Asamblea General de Naciones Unidas. El Gobierno estadounidense ya calificado la cita de "improductiva e inoportuna".