Zelenski parte como favorito en una reñida batalla por la presidencia de Ucrania
Cinco años después de que Rusia se anexionara a Crimea y de que comenzara el conflicto en el este del país, los ucranianos acuden desde las 08:00 horas de este domingo a las urnas para elegir a su presidente en unas elecciones que no se prevé que arrojen un ganador claro y que deberán dirimirse en segunda vuelta el 21 de abril.
La pugna en esta ocasión será cosa de tres, aunque en total concurren 39 candidatos. Según los sondeos, el cómico Volodimir Zelenski parte como favorito seguido por el presidente actual, Petro Poroshenko, y por la exprimera ministra Yulia Timoshenko. De cumplirse los pronósticos, Zelenski de 42 años, pasaría a segunda vuelta con uno de los dos veteranos, previsiblemente Poroshenko.
Según el último sondeo publicado el jueves por KIIS, Zelenski se sitúa en el 20,9 %, seguido por Poroshenko con el 13,7 % y Timoshenko, con el 9,7 %. Dado que ninguno parece en disposición de obtener el 50 % de los votos necesarios para imponerse ahora, el 21,5 % dicen que prefieren que el cómico gane en la segunda vuelta, mientras que el 18,3 % se decanta por el mandatario actual y el 10,1 % por la antigua primera ministra.
El meteórico ascenso del cómico ha venido motivado, según coinciden los expertos, por el hartazgo del electorado con el 'establishment' y porque los votantes consideran que Poroshenko no ha cumplido con sus promesas, en particular combatir la persistente corrupción en el país.
Zelenski, conocido por un programa de televisión, parte como ganador
El cómico tiene claro que su mejor baza es que es "una cara nueva" en el mundo de la política. Zelenski debe su fama al papel que interpreta en el programa 'Sirviente del pueblo': el de un profesor de historia de instituto que se termina convirtiendo en presidente después de que un vídeo grabado por uno de sus estudiantes en el que arremete duramente contra la corrupción de la clase política se haga viral.
Poroshenko, el patriota que contiene a Rusia
Por su parte, Poroshenko espera obtener su segundo mandato presentándose ante los ucranianos como el que mejor defiende al país frente a Rusia, si bien en estos cinco años no ha conseguido resolver el conflicto en la región del Donbás, controlada por separatistas prorrusos desde abril de 2014.
Timoshenko, a por su tercer asalto
La última con posibilidades en la terna es Timoshenko. Dos veces primera ministra y dos veces en prisión, este será su tercer intento por hacerse con la Presidencia, tras fracasar primero en 2010 frente a Yanukovich y en 2014 frente a Poroshenko.
Más noticias sobre internacional
La Justicia brasileña ignora la presión de Trump y le pone a Bolsonaro una tobillera electrónica para vigilar sus movimientos
La decisión ha sido adoptada por el juez Alexandre de Moraes por lo que ha calificado como una "obstrucción de justicia" en la que habría incurrido Bolsonaro al "inducir, instigar y auxiliar a un Gobierno extranjero a la práctica de actos hostiles contra Brasil".
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.
Salvini será juzgado de nuevo por impedir que un barco repleto de refugiados arribase a Lampedusa en 2019
Salvini, entonces ministro del Interior, impidió durante 20 días el desembarco de 147 migrantes rescatados por un barco Open Arms. Un tribunal de Palermo absolvió de los cargos de abuso de poder y privación de libertad al entonces ministro del Interior en 2024.
La Policía registra la casa de Bolsonaro y le acusa de maniobrar con el Gobierno de EE. UU. para sancionar a Brasil
La Policía brasileña afirma que el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo maniobraron en los últimos meses con el Gobierno de Estados Unidos para imponer sanciones a "agentes públicos del Estado brasileño" y obligar a la Corte Suprema a archivar el juicio por golpismo que enfrenta el líder ultra.
La Casa Blanca confirma el cese de Maurene Comey, la fiscal que procesó a Epstein
Por su parte, Comey ha denunciado haber sido despedida "sin motivo" y, en una velada acusación al presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que "el miedo es la herramienta de un tirano para reprimir".
Superpoblación en las cárceles de Europa
El Consejo Europeo ha alertado sobre la masificación en las prisiones del continente, con países con más presos que plazas disponibles.
Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Esta misma mañana, al menos tres personas han muerto en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores.
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.