1 DE FEBRERO
Guardar
Quitar de mi lista

La UE inaugura la era del Brexit con un guiño a la comedia "La vida de Brian"

A partir de este 1 de febrero comienza un periodo de transición para negociar una nueva relación bilateral, incluido un tratado comercial, para evitar una ruptura abrupta en enero de 2021.
Celebración de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ayer en Londres.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha inaugurado el primer día sin el Reino Unido en la Unión Europea (UE) tras 47 años de pertenencia al bloque comunitario con un mensaje que hace referencia a la película "La vida de Brian", del célebre grupo de humoristas británicos Monty Python.

"Mira siempre al lado bueno de la vida", ha escrito Michel este sábado en su cuenta de Twitter, en referencia a la canción que cierra la citada película de 1979 en una conocida escena en la que un grupo de condenados a muerte por crucifixión cantan y silban ese optimista mensaje.

El presidente del Consejo Europeo ha acompañado el tuit con una fotografía de los acantilados de Dover, en el Reino Unido, y la música de esa canción, "Always look on the bright side of life", junto al comentario: "Estado de ánimo del sábado. Tributo a Terry Jones, en referencia al director de la película y actor de los Monty Phyton fallecido el pasado 21 de enero, a los 77 años.

Sobre la imagen de los acantilados, el punto físico más cercano entre el Reino Unido y la Europa continental, Michel ha agregado una referencia a la "nueva relación" entre Londres y Bruselas, que ilustró con emoticonos de corazones y banderas indicando que "la UE ama al Reino Unido".

En un tono más institucional y menos emocional, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, difundió como primer mensaje de este sábado y primer día del Brexit una columna cofirmada con Michel y con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y publicada el viernes en 24 periódicos de la europeos.

En la tribuna, aseguran que se esforzarán para tener una buena relación con los "amigos" del Reino Unido, pero sin los mismos beneficios que los Estados miembros de la UE, muestran confianza para superar con éxito los desafíos que tiene por delante la Unión Europea y concluyen con el mensaje de que es momento de trabajar "desde que salga el sol" por primera vez después del Brexit.

¿Y ahora qué?

A partir de este 1 de febrero comienza un periodo de transición de once meses en el que el Reino Unido continuará integrado en las estructuras de la Unión Europea. De esta forma, Londres y Bruselas esperan negociar en ese plazo una nueva relación bilateral, incluido un tratado comercial, para evitar una ruptura abrupta en enero de 2021.

Al menos hasta el 31 de diciembre de 2020, y durante uno o dos años más en caso de que se decida que este período se prorroga, todas las instituciones, órganos, oficinas y agencias de la Unión Europea seguirán teniendo las competencias que les otorga el Derecho de la Unión en relación con Reino Unido y con las personas físicas y jurídicas que residan o estén establecidas en Reino Unido. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea seguirá siendo competente en relación con Reino Unido durante este plazo de transición que se abre ahora. Y además, mientras esté en vigor, Reino Unido podrá cerrar acuerdos internacionales con terceros países y organizaciones internacionales, siempre que esos acuerdos no se apliquen durante el período de transición.

En lo que respecta a Europa, por el momento no habrá visados y la documentación para viajar a Reino Unido no cambia. Los ciudadanos de la UE podrán viajar con su DNI hasta el 31 de diciembre de 2020, como mínimo. Si finalmente Inglaterra sale de la Unión Europea sin acuerdo, los viajeros deberán llevar un pasaporte en regla y no necesitarán un visado para estancias cortas, es decir, de 90 días en período de 180 días. De la misma forma, los británicos que viajen al Espacio Schengen para una estancia corta podrán hacerlo también sin visado.

Después del 31 de diciembre de 2020, la entrada a trabajar o residir en el Reino Unido se hará en función del futuro sistema migratorio británico. Todos los ciudadanos europeos que deseen residir, trabajar o estudiar en el Reino Unido (o seguir haciéndolo) tendrán que pasar por un nuevo procedimiento del Ministerio de Interior británico, el 'EU Settlement Scheme'.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más