CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Pekín da por controlado el brote que disparó todas las alarmas en la capital

El pico de la infección se alcanzó hace cinco días, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, aunque la ciudad continúa en estado de alerta.
Pekín endurece las restricciones y adopta medidas titánicas contra el brote. Foto: EFE

Pekín respira aliviada después de que el jefe de epidemiología del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, Wu Zunyou, afirmase que el brote en el principal mercado de alimentación de la ciudad "está controlado" y que el pico de la infección se ha alcanzado ya hace cinco días.

La ciudad continúa en estado de alerta, con fuertes restricciones y realizando test de coronavirus a cientos de miles de personas, pero el descenso de los nuevos casos anunciados hoy -diez menos que el día anterior- y las palabras de Wu han sido un bálsamo para sus habitantes.

Wu ya había dicho hace dos días que las siguientes 48 horas serían claves para controlar el brote y, efectivamente, así ha sido: el martes los nuevos casos fueron 31 en Pekín, superando en cuatro a los del día anterior y los del miércoles (que se anunciaron hoy) fueron 21, diez menos.

Pero el lunes se habían anunciado 36, los mismos que el domingo, las cifras máximas de contagios diarios que ha alcanzado el brote de Pekín en su apogeo, que se produjo seguramente el pasado fin de semana.

"En los próximos días seguiremos viendo nuevos casos confirmados, pero la transmisión del virus está bajo control, con lo que la curva se irá aplanando poco a poco. El brote está controlado", afirmó Wu en su rueda de prensa en Pekín.

Según el epidemiólogo, este tipo de brotes, como el que ha dejado hasta ahora 158 casos en la capital, eran "de esperar" y "podrían haber aparecido en cualquier parte", pero afortunadamente "Pekín ha actuado rápido para minimizarlo todo lo posible".

"Esto no quiere decir que a partir de mañana los casos vayan a reducirse drásticamente, la curva irá bajando poco a poco. Habrá nuevas infecciones, pero de forma esporádica", ha explicado y ha afirmado que "el 13 de junio se llegó al pico de transmisiones" en la ciudad.

El experto ha destacado que el origen de este brote está relacionado con el almacenamiento de mariscos en mercados a baja temperatura y en condiciones de humedad, tal y como habría sucedido en el mercado mayorista de alimentación de Xinfadi, en el distrito capitalino de Fengtai y el mayor no solo de Pekín sino de toda Asia.

"Todavía son necesarias más investigaciones, pero creo que estas condiciones hacen que el virus pueda esconderse y sobrevivir. El año pasado, cuando comenzaron los casos en Wuhan, los expertos sospechamos que los animales salvajes podrían ser la causa. Este nuevo brote en Pekín nos ha hecho volver la mirada atrás: ofrece una nueva dirección a la que mirar para resolver este misterio", ha dicho.

Además, ha añadido que el número de vendedores de marisco era mayor que el de otros vendedores en el mercado de Xinfadi, y que, de acuerdo con estudios epidemiológicos, estos vendedores presentaron "más síntomas" de COVID-19 que otros y lo hicieron "muy pronto".

En este sentido, ha explicado que los 21 pacientes nuevos detectados el miércoles se habían infectado antes del 12 de junio y ha pronosticado que las nuevos contagios que se detecten en los próximos días tampoco serán infecciones recientes.

Por su parte, el vicedirector del Centro Municipal de Prevención y Control de Enfermedades de Pekín, Pang Xinghuo, ha señalado que si Pekín no hubiese adoptado "medidas a tiempo" para frenar la propagación, el brote habría sido una repetición de lo sucedido en Wuhan, aunque ha reconocido que no se esperaba que el virus se volviese a detectar en un mercado y crease tantos contagios.

Más noticias sobre internacional

Tomorrowland apertura incendio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal

El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.

Cargar más