La cifra de muertos por la explosión de Beirut se eleva a 154
El ministro de Salud libanés, Hamad Hasan, ha elevado hoy a 154 el número de muertos como consecuencia de la explosión que el pasado martes sacudió el puerto de Beirut, dejando además más de 5000 heridos, 120 de ellas están en situación crítica.
Este es el dato de heridos más específico que ha dado el Gobierno desde el suceso del pasado martes, aunque aún no ha ofrecido una cifra concreta sobre el número de desaparecidos.
Fuentes de la gobernación de Beirut estimaban hace dos días los desaparecidos en un centenar.
Las autoridades siguen con los trabajos de rescate en las zonas más afectadas por la explosión, en los alrededores del puerto, en busca de supervivientes cuando se van a cumplir 72 horas del siniestro.
El jueves por la noche se registraron incidentes en los alrededores del Parlamento donde un pequeño grupo de personas trató de superar las vallas que impiden el acceso al Legislativo, registrándose enfrentamientos con la Policía sin que se haya informado de heridos o arrestados.
VÍDEO | El presidente de Líbano ha dicho que se castigará a los culpables
El Gobierno atribuye la explosión a la deflagración de una carga de cerca de 3000 toneladas de nitrato de amonio que se encontraba almacenada en el puerto desde hacía seis años.
La explosión causó importantes daños materiales dejando a entre 200 000 y 250 000 personas sin vivienda, y unas pérdidas materiales de entre 3000 y 3500 millones de dólares, según la gobernación de la capital libanesa.
Beirut está bajo estado de emergencia de 15 días desde el miércoles y las Fuerzas Armadas están a cargo de velar por la seguridad en la zona, donde los vecinos siguen tratando de limpiar las calles y rescatar lo que se pudo salvar de la tragedia.
VÍDEO | Imágenes aéreas de la zona 0 en Beirut tras la explosión
Alrededor de 80 000 niños se han visto desplazados a causa de las explosiones
Alrededor de 80 000 niños se han visto desplazados de sus viviendas a causa de las explosiones registradas en Beirut, según ha informado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
"Durante las últimas 24 horas, UNICEF ha estado en estrecha y constante coordinación con las autoridades y los aliados en el terreno para responder a las urgentes necesidades de las familias afectadas, centrándose en la salud, el agua y el bienestar de los niños", ha dicho Violet Speek-Warnery, representante adjunta de UNICEF en Líbano.
Así, el organismo ha apuntado a la existencia de informaciones que apuntan a que hay niños separados de sus familiares tras la catástrofe, mientras que algunos figuran aún entre el cerca de 100 desaparecidos que han dejado las explosiones.
VÍDEO | Momento exacto de la potente explosión en Beirut
UNICEF ha agregado que al menos doce centros sanitarios han sufrido daños, lo que afecta a cerca de 12 000 personas, mientras que entre las instalaciones afectadas figura un hospital infantil en el área de Karatina en cuyo interior murió un recién nacido.
Por otra parte, ha resaltado que los hospitales operativos están desbordados y ha agregado que cinco de las siete cámaras frigoríficas de vacunas apoyadas por el organismo han quedado dañadas, afectando a programas de inmunización en el país asiático.
Por ello, el organismo ha subrayado que necesita "de inmediato" fondos por valor de 4,4 millones de dólares (unos 3,7 millones de euros) para "poder responder a estas enormes necesidades" en Beirut.
En esta línea se ha expresado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que ha hecho hincapié en que se necesita un "apoyo enorme" para hacer frente a la devastación causada por las explosiones en el puerto.
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.