Alemania confirma que el opositor ruso Navalni fue envenenado
El laboratorio especial de las Fuerzas Armadas alemanas que ha analizado muestras tomadas al dirigente opositor ruso Alexei Navalni ha encontrado "pruebas inequívocas" de que fue envenenado en Rusia con un agente nervioso del grupo Novichok, según ha informado un portavoz del Gobierno alemán.
"Se han encontrado pruebas inequívocas del suministro de un agente nervioso del grupo Novichok", ha asegurado en un comunicado el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, tras los análisis realizados por el laboratorio especial de las Fuerzas Armadas alemanas a instancias del hospital Charité, donde permanece ingresado.
Novichok, el agente nervioso que Alemania dice que se empleó en el envenenamiento de Navalni, fue utilizado también contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia cuando ambos fueron envenenados en marzo de 2018 en un parque de la localidad británica de Salisbury. Los dos consiguieron sobrevivir al ataque, que las autoridades británicas atribuyeron a agentes rusos.
Navalni se sintió mal el pasado 20 de agosto mientras volaba de regreso a Moscú desde Siberia, obligando a realizar un aterrizaje de emergencia al avión en que viajaba en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma en la UCI con respiración asistida.
Tras ello, su portavoz, Kira Yarmish, sostuvo que este había sido envenenado con alguna sustancia que se introdujo en el té que tomó por la mañana en el aeropuerto. Sin embargo, los médicos llegaron a la conclusión de que lo que sufrió Navalni fue un "trastorno metabólico" provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre. Finalmente, el opositor fue evacuado en un avión medicalizado fletado por la ONG Cinema for Peace el 22 de agosto a Berlín.
Tras el análisis toxicológico, la canciller alemana, Angela Merkel, se ha reunido con el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, el ministro de Exteriores, Heiko Maas, el ministro del Interior, Horst Seehofer, la ministra de Justicia y la titular de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, para abordar la situación y acordar "los siguientes pasos".
El Gobierno de Alemania ha condenado el "ataque con un agente químico nervioso" que sufrió en Rusia Navalni y ha dejado claro que se trata de un hecho "estremecedor". "El Gobierno federal condena este ataque en los términos más enérgicos posibles", ha recalcado, antes de emplazar al Ejecutivo ruso a "explicar el incidente".
En este sentido, el embajador ruso en Berlín ha sido convocado al Ministerio de Exteriores. "Se le ha pedido una vez más de forma inequívoca por parte del Gobierno alemán que aclare el trasfondo del envenenamiento ahora demostrado de Navalni de forma amplia y con plena transparencia", ha explicado el ministro de Exteriores germano, Heiko Mass, según DPA.
Según el Gobierno, tanto Navalni como los médicos que le atienden ya han sido informados de los resultados de la prueba toxicológica y Berlín pretende informar también a la Unión Europea y a la OTAN sobre los resultados de la investigación y discutirá "una reacción conjunta apropiada".
Además, el Ejecutivo alemán contactará con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre el envenenamiento de Navalni y a los grupos políticos del Parlamento alemán. "Confiamos en una completa recuperación de Alexei Navalni", ha concluido.
En este sentido, los médicos que le atienden en el Charité han informado poco después de que su estado "sigue mejorando", aunque continúa en la UCI y conectado a un respirador mecánico. "La recuperación será probablemente larga", ha precisado el centro, subrayando que aún es demasiado pronto para conocer "los efectos a largo plazo" que podría presentar Navalni como resultado del envenenamiento.
Moscú rechaza la tesis del envenenamiento, pero cooperará con Berlín
Por su parte, el Gobierno ruso ha considerado "infundadas" las acusaciones formuladas por Alemania de que el opositor ruso Alexei Navalni fue envenenado con un agente químico del grupo Novichok, pero se ha ofrecido a cooperar en el caso con Berlín.
"Parece que estamos volviendo a los tiempos que, sinceramente, tendría ganas de dejar atrás, los tiempos de declaraciones infundadas y ausencia de hechos a la hora de debatir las cuestiones serias", ha comentado en declaraciones a la cadena Rossia 1 la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova.
Además, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha adoptado un tono algo más conciliador. "Confirmamos nuestra disposición e interés en cooperar e intercambiar con Alemania datos sobre ese asunto", ha expresado en rueda de prensa, según informa la agencia de noticias Sputnik.
Por otro lado, Leonid Rink, doctor en ciencias químicas que participó en la creación de Novichok, ha considerado poco probable que el opositor recibiera dicha sustancia. "Los síntomas son completamente diferentes", ha sostenido en declaraciones a Sputnik.
Según el científico, un envenenamiento con esa sustancia provocaría la muerte y no un coma. Si el opositor ruso hubiera sido envenenado con Novichok, "habría estado descansando en el cementerio hace tiempo", ha añadido.
Más noticias sobre internacional
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.
El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %
El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.
Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales
Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.
Kayed Hammad, el intérprete que recientemente ha logrado salir de Gaza, ya se encuentra en Málaga junto a su familia
A su llegada, el intérprete se ha reunido con su hermano, al que no abrazaba desde hace 18 años. Se ha mostrado esperanzado y con mucha ilusión de poder iniciar una nueva vida, lejos de los bombardeos que asolan Gaza.
El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades
Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.
Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes
Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los 12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.
Mientras el número de muertos en Gaza sigue subiendo, Trump prevé un acuerdo de alto el fuego "en la próxima semana"
El Ejército israelí ha matado al menos 50 personas desde la madrugada del sábado, varios de ellos niños, en ataques nocturnos en Ciudad de Gaza, Yabalia, Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah. En total, se contabilizan 64 muertos este sábado en toda Palestina.

Guterres reclama que la ONU tome de nuevo las riendas de la ayuda en Gaza porque el sistema actual "mata"
Las autoridades gazatíes estiman que más de medio millar de personas han muerto en estos puntos de reparto, en su mayoría víctimas de disparos efectuados por las fuerzas israelíes. "Hay personas muriendo sólo por intentar alimentar a sus familias. La búsqueda de comida no debería ser nunca una condena a muerte", ha esgrimido Guterres.