Estados Unidos e Israel se marchan de Doha con críticas hacia Hamás por su última propuesta para una tregua
Mientras, continúan aumentando el número de muertos por la desnutrición. 113 es la última cifra que han dado las autoridades de Gaza. El plan de alto al fuego que está sobre la mesa plantea una tregua de 60 días y la liberación de 10 rehenes israelíes vivos.
Mientras estudian el alto al fuego, los ataques terrestres y aéreos no cesan en Gaza. Foto: Europa Press.
El equipo negociador estadounidense y el israelí se han retirado de Doha con mensajes negativos sobre las conversaciones. Steve Witkoff, enviado especial de EE. UU. en Oriente Medio, ha ordenado la retirada por la "falta de voluntad" de Hamás para lograr una tregua en Gaza.
"Hemos decidido traer a nuestro equipo de regreso desde Doha para consultas tras la última respuesta de Hamás, que demuestra claramente su falta de voluntad de alcanzar un alto el fuego en Gaza", ha anunciado en X.
El estadounidense ha asegurado que los mediadores "han hecho un gran esfuerzo", pero lamenta que Hamás "no parece estar coordinado ni actuar de buena fe", por lo que van a considerar "alternativas" para conseguir la liberación de los rehenes israelíes.
Previamente, el Gobierno de Israel ha anunciado su regreso mientras estudia la última respuesta que ha dado Hamás al plan de alto al fuego que se ha puesto sobre la mesa.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha informado que “a la luz de la respuesta que Hamás ha dado, se ha decidido el retorno del equipo negociador para seguir las consultas en Israel".
Hamás no ha revelado el contenido de su respuesta que ha entregado esta mañana a los mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos).
La propuesta de alto el fuego y acuerdo de liberación de rehenes que Israel puso durante la mesa recoge una tregua de 60 días, durante la cual Hamás e Israel deberán negociar su continuación en un alto el fuego permanente. Durante esos dos meses, Hamas debería liberar a 10 rehenes vivos y entregar los restos de 14 fallecidos a cambio de la liberación de presos palestinos.
En total, Hamás retiene todavía a 50 cautivos de los que Israel estima que solo una veintena siguen con vida.
Ambas partes se enfrentan a una enorme presión en el país y en el extranjero para llegar a un acuerdo, mientras las condiciones humanitarias dentro de Gaza están empeorando drásticamente y los ataques aéreos y terrestres continúan.
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este jueves a 113 los muertos por hambre o desnutrición desde el inicio de la ofensiva.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha alertado que “los datos recopilados muestran que la desnutrición en Gaza ha llegado a límites muy críticos". Asegura que “aproximadamente el 16 % del alrededor de 15.000 niños y niñas examinados para detectar desnutrición padecían desnutrición aguda” y revela que “más del 95 % consumen dos o menos de ocho grupos de alimentos”.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 (que provocó unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados), ha dejado hasta la fecha más de 59.200 palestinos muertos, aunque se teme que la cifra sea superior.
Más noticias sobre internacional
Será noticia: Ataque a la Flotilla Sumud, reunión Pradales-EH Bildu y caída del Gobierno francés
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Una embarcación de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza denuncia un ataque con dron en el puerto de Túnez
"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transporta a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", han indicado en su cuenta de X.
El primer ministro francés Bayrou pierde la moción de confianza y deberá presentar su renuncia
Un total de 364 diputados se han pronunciado contra la confianza, mientras que le han respaldado 194, lo que obliga a Bayrou a presentar su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, algo que se espera que ocurra el martes.
Israel divide a Europa: entre la condena y la permisividad en Gaza
Varios países critican abiertamente el genocidio en Gaza y abogan por la creación del Estado palestino. Otros defienden la política del Ejecutivo israelí y apuestan por alianzas.
Israel bombardea otra torre residencial en la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha ejecutado un nuevo bombardeo contra una torre residencial en la ciudad de Gaza tras iniciar el viernes una campaña de ataques contra estos inmuebles argumentando que son usados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) con fines "terroristas".
Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof
"Con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", subrayo el candidato peronista.
Seis muertos en un ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén
La Policía de Israel afirma que los dos "terroristas" implicados han sido "neutralizados" tras el ataque. Hamás y Yihad Islámica aplauden el ataque y dicen que fue perpetrado por "dos combatientes de la resistencia".
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.