Datos del Eustat
Guardar
Quitar de mi lista

Iker y Ane, los nombres que más se repiten entre los recién nacidos

Los padres de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa se inclinan por poner a sus hijos nombres euskaldunes y sencillos, y poco originales, ya que Ane lleva 14 años encabezando la lista.

Iker y Ane son los nombres más frecuentes entre los recién nacidos en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, donde los padres se inclinan por poner a sus hijos nombres euskaldunes y sencillos.

Según ha informado hoy el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, desde 1996, es decir hace 14 años, Ane sigue siendo el nombre de pila que ocupa el primer lugar de preferencia de los padres al elegir el nombre de las niñas.

Según este estudio sobre los nacimientos entre 2006 y 2008, el segundo y tercer lugar para las niñas lo ocupan Uxue y Nahia, seguidos por Irati, June y Naroa.

También Iker sigue siendo el nombre de varón preferido por los padres, seguido de Jon y Unai. Tras ellos, los más utilizados han sido Aimar, Markel y Ander.

Nombres simples y euskaldunes

La mayoría de los padres optan por nombres simples, y entre los compuestos el más habitual es Jon Ander para los chicos, mientras que para las niñas apenas aparecen nombres compuestos con María, tan frecuentes años atrás.

De los 25 primeros nombres más comunes, 21 son euskaldunes y sólo 4 castellanos tanto en el caso de los chicos como de las chicas. Entre los primeros figuran Adrián, Alain, Pablo y Martín y para las niñas se eligen nombres castellanos como Lucía, Paula, Sara y María.

También llama la atención el incremento de nombres diferentes que se recoge en la estadística de nacimientos de 2008, con un total de 1.793 nombres de niñas y 1.713 de niños, muchos de los cuales aparecen una sola vez y se trata de nombres de origen chino, africano, árabe, italiano o anglosajón.

Debido a este incremento, el número de nombres utilizados ha crecido desde 1999 en un 71,3% en el caso de las niñas y se haya duplicado en el de los niños.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más