Tarragona
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian a los responsables de la central de Ascó por la fuga de 2007

El fiscal acusa a los máximos responsables de la empresa de cometer "inaceptables negligencias" que propiciaron que se emitieran centenares de partículas radiactivas al exterior.

La Fiscalía de Tarragona ha interpuesto hoy una denuncia contra los responsables de la central nuclear de Ascó en el momento de la fuga de partículas radiactivas ocurrida en noviembre de 2007, ha informado el portavoz de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La denuncia, interpuesta en el juzgado de Gandesa, se dirige contra R.G.P., director de Ascó 1; F.G.T., jefe del servicio de Protección Radiológica de la central; J.S.R., jefe de explotación de la planta; y A.G.R., inspector residente titular de Ascó 1, ya que ocupaban sus respectivos cargos cuando ocurrieron los hechos.

El fiscal acusa a los máximos responsables de Ascó de cometer "inaceptables negligencias" que propiciaron que, desde noviembre de 2007 y durante cuatro meses, se emitieran al exterior centenares de partículas radiactivas "sin ningún tipo de control".

En total, estos delitos pueden ser sancionados con penas que oscilan entre los 6 y los 16 años de cárcel.

"Muy probablemente no se conocerá nunca el número total de partículas liberadas ni el destino final de todas ellas", advierte el fiscal de Medio Ambiente de Tarragona en su informe, tras recalcar que la causa de la fuga "no radica en ningún tipo de fallos en mecanismos o maquinarias, sino en negligencias, imprudencias y omisiones".

El Ministerio Público considera que si hubiera estado en funcionamiento el sistema de ventilación de emergencia de la central, los filtros de los que dispone hubieran retenido las partículas radiactivas, pero se encontraba funcionando el sistema de ventilación normal, sin filtros.

La Fiscalía de Tarragona ha interpuesto hoy una denuncia contra los responsables de la central

nuclear de Ascó en el momento de la fuga de partículas radiactivas ocurrida en noviembre de 2007, ha informado el portavoz de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La denuncia, interpuesta en el juzgado de Gandesa, se dirige contra R.G.P., director de Ascó 1; F.G.T., jefe del servicio de Protección Radiológica de la central; J.S.R., jefe de explotación de

la planta; y A.G.R., inspector residente titular de Ascó 1, ya que ocupaban sus respectivos cargos cuando ocurrieron los hechos.

Todos ellos están acusados de delitos contra la seguridad colectiva por exposición a radiaciones ionizantes a personas por imprudencia grave, contra el medio ambiente por imprudencia grave,

contra los derechos de los trabajadores y de falsedad documental.

En total, estos delitos pueden ser sancionados con penas que oscilan entre los seis y los dieciséis años de cárcel.

El fiscal acusa a los máximos responsables de Ascó de cometer "inaceptables negligencias" que propiciaron que, desde noviembre de 2007 y durante cuatro meses, se emitieran al exterior centenares de partículas radiactivas "sin ningún tipo de control".

"Muy probablemente no se conocerá nunca el número total de partículas liberadas ni el destino final de todas ellas", advierte el fiscal de Medio Ambiente de Tarragona en su informe, tras

recalcar que la causa de la fuga "no radica en ningún tipo de fallos en mecanismos o maquinarias, sino en negligencias, imprudencias y omisiones".

El Ministerio Público considera que si hubiera estado en funcionamiento el sistema de ventilación de emergencia de la central, los filtros de que dispone hubieran retenido las partículas radiactivas, pero se encontraba funcionando el sistema de ventilación normal, sin filtros.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más